Una foto tomada en 1907 condujo a Alejandro Fernández Moujan a descubrir una historia trágica y olvidada de una niña aché, que habitaba en un territorio que hoy es Caazapá; y que fue convertida en objeto de estudio de la ciencia.

En el 2010 se descubrieron los restos de la adolescente, fallecida a los 14 años, en el Museo de La Plata; y el cineasta argentino estuvo en el momento preciso para registrar una restitución histórica con el pueblo aché. Los colonos que la raptaron la nombraron Damiana, y su comunidad la bautizó como Kryygi.

Esa historia relata "Damiana Kryygi", el elogiado documental argentino que se estrenará el próximo sábado, a las 20:00, en el Villamorra Cinecenter, como parte de la "Noche de Cine de Argentina", que auspicia la Embajada de Argentina, en el 24° Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura de Paraguay.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las entradas gratuitas pueden ser retiradas de la recepción de la Embajada (avenida España y Perú) en el horario de 8:30 a 14:30. Al término de la proyección, se ofrecerá un brindis a los invitados.

CHUPA POU

Previamente, Alejandro Fernández Moujan cumplirá con la comunidad aché en exhibir la película en una función especial prevista para este viernes, alrededor de las 19:00, en el predio de Chupa Pou, en Villa Ygatimí, del departamento de Canindeyú, a 32 kilómetros de la ciudad de Curuguaty.

También está programada una charla, el martes 15 de setiembre, desde las 19:00, denominada "Damiana Kryygi, restituyendo la memoria de los aché", con presencia del director de la película, representantes de la comunidad nativa, y referentes de estudios antropológicos, en el Centro Cultural Paraguayo Americano (José Berges 297 entre Brasil y Estados Unidos), con acceso libre y gratuito.

"Damiana Kryygi" se estrenó el 21 de mayo, en el cine Gaumont de Buenos Aires; y estuvo tres meses en el cine Malba. Mereció favorables reseñas, incluso de The Hollywood Reporter; y fue considerada por el crítico Roger Koza como "una de las mejores películas argentinas del año".

Déjanos tus comentarios en Voiz