Durban, Sudáfrica | AFP |

El planeta ha perdido 129 millones de hectáreas de bosques en 25 años, el equivalente de la superficie de Sudáfrica, pero el ritmo de desaparición se ha frenado claramente, una situación "muy alentadora" según la ONU, que presentó este lunes un informe al respecto.

"Incluso si a escala mundial sigue disminuyendo la extensión de los bosques (...) el índice de pérdida neta ha caído más del 50%" entre 1990 y 2015, revela un informe de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Este documento, titulado "¿Cómo cambian los bosques del planeta?", fue publicado el lunes al inaugurarse la 14ª edición del Congreso mundial de bosques, en Durban (noreste de Sudáfrica). Pese a la ralentización, la superficie forestal en el mundo ha disminuido un 3,1% en 25 años, pasando de 4.128 millones de hectáreas en 1990 a 3.999 millones en 2015.

Concretamente, el ritmo de pérdida neta de bosques -que tiene en cuenta la plantación de nuevos bosques- pasó del 0,18% en los años 90 a 0,08% en los últimos cinco años. Las principales pérdidas se produjeron en los trópicos, particularmente en América del Sur y en África, aunque el índice de pérdidas ha bajado sustancialmente desde hace cinco años. Se trata de "una tendencia muy alentadora", estima el director general de la FAO, José Graziano da Silva.

"Esta tendencia positiva debe sin embargo consolidarse", advierte el director general.

Más bosques plantados

No obstante, las ONGs de defensa del medio ambiente han atenuado el optimismo de la ONU. Es cierto que "se trata de una buena noticia desde cierto punto de vista" pero "seguimos teniendo niveles inaceptables de desaparición de bosques", indicó a la AFP el director internacional de bosques de WWF, Rod Taylor.

Déjanos tus comentarios en Voiz