La empresa Bio Export SA exportó el 100% más de la semilla de chía en el primer semestre de este año, totalizando un total de 250 toneladas por valor de US$ 450 mil. En tanto, que en el mismo período del 2014 los envíos fueron de solo 125 toneladas, según el presidente de la firma, Arturo Fernández.

El empresario explicó que a pesar de la situación crítica de la economía mundial han podido imponer la calidad paraguaya en varios mercados del mundo. "Es un año difícil para el agronegocios no solamente para Paraguay, sino a nivel global.

Con el fortalecimiento del dólar en los principales mercados a los que exportamos hizo que los precios decaigan en un promedio del 35%, además de otros factores macros que hoy afectan al agronegocio", manifestó Fernández.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con relación al sésamo, la firma lleva exportado hasta la fecha aproximadamente 3.500 toneladas, equivalentes aproximadamente a unos 6,2 millones de dólares. "El año anterior en este mismo período exportamos el mismo volumen, pero un precio superior equivalentes a unos 8 millones de dólares", expresó Fernández.

OBJETIVOS

Según el presidente de la firma, el objetivo que tienen es la de poder exportar la mayor cantidad posible de sésamo, chía y arroz, y lograr expandir la mayor cantidad de hectáreas en sésamo y arroz y poder posicionar nuestra marca de productores elaborados Flavor Food en el mercado local. También lograr ingresar a mercados del exterior, priorizando el Mercosur como primera etapa.

"Estamos mirando permanentemente para adelante y sobrepasar todos los obstáculos se puedan llegar a presentar", indicó. Agregó que los principales mercados en los cuales pretenden ingresar son los Estados Unidos, Unión Europea, Taiwán y China.

INDUSTRIALIZACIÓN

Fernández comentó que están apostando fuertemente a la industrialización de las materias primas. Manifestó que recientemente han lanzado al mercado una línea de galletitas con harina de chía, arroz y semillas de sésamo, barras (turrones) de sésamo y chía, aceites gourmet, aceites terapéuticos de sésamo y chía, y el Doy Pack de semillas de sésamo tostado, natural y semillas de chía.

Dijo que para el próximo año tienen planes de inversiones las que dependerán del apoyo del sistema financiero. "Nuestra mayor inversión será la de potenciar la industrialización de nuestras materias primas y a partir de ahí generar más productos", sostuvo el empresario.

Bio Export SA fue constituida en el 2009, dedicada a proveer materias primas en el extranjero, con un enfoque en la responsabilidad social empresarial para mejorar la calidad de vida de todos los involucrados a través del trabajo digno y sustentable, incentivando rubros de renta, pero sobre todo de seguridad alimentaria.

Déjanos tus comentarios en Voiz