Los senadores señalan que el presidente de la Congreso, Mario Abdo Benítez, debe tratar con cautela el caso de la demanda contra Paraguay entablada por la empresa italiana SACE en Estados Unidos, en reclamo del pago de 80 millones de dólares, que será debatida mañana durante la Cumbre de Poderes convocada por el presidente Horacio Cartes.
La vicelíder de bancada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), senadora Blanca Lila Mignarro, indicó que se tiene que tomar el caso con mucha cautela, y tener todos los antecedentes antes de tomar una postura al respecto. "Fue una estafa que nos hicieron, no sé en qué etapa está, yo creo que la deuda se compró, hay que ver en qué estado está la deuda, hay que ser cautelosos", dijo la senadora.
Mientras que el senador de Avanza País, Adolfo Ferreiro, indicó que el presidente del Congreso, Abdo Benítez, debe asistir a la cumbre convocada por el mandatario y recoger todos los datos que tiene el Poder Ejecutivo. "Debe asistir para recabar toda la información que brinde el presidente Cartes sobre el caso, posteriormente poner a consideración del Senado y ver qué posición tomamos", señaló.
Ferreiro señaló también que "se trata de una deuda que hay que negociar por lo que más convenga, hay que ver si no es posible una victoria jurídica negociar cómo se puede pagar la deuda".
El vicelíder de la bancada disidente de la ANR, Silvio Ovelar, dijo que los miembros de la agrupación se encuentran con posturas divididas, razón por la cual preferiría no opinar al respecto y esperar que el tema sea tratado en bancada. "No quiero opinar sobre el tema porque todavía no tratamos en bancada, pero ya hay posturas dispares", señaló. En este sentido, Ovelar manifestó que la bancada se reunirá hoy o mañana para analizar la demanda italiana.
Por su parte, el senador Hugo Richer, del Frente Guasu, señaló que "si se trata de un problema de Estado hay que debatir a fondo antes de tomar una decisión".
Durante la cumbre de los Poderes del Estado, convocada por el mandatario, se buscará ratificar la postura del Gobierno ante la demanda contra Paraguay entablada por la empresa italiana SACE en Estados Unidos, y que el Estado paraguayo rechaza por considerarla una estafa contraída por el ex personero de la dictadura Gustavo Gramont Berres.
REACCIONES
Félix Bogado Tatter Diputado Liberal
"El Estado deberá rechazarla, no es algo legal"
El diputado Juan Félix Bogado Tatter, del PLRA, expresó que el Gobierno debe rechazar la demanda planteada por la empresa SACE, referente a la deuda contraída por el ex personero de la dictadura Gustavo Gramont Berres. "El Estado deberá rechazarla teniendo en cuenta que no es una deuda legal", comentó.
Las declaraciones del diputado liberal fueron vertidas al ser consultado sobre la invitación cursada por el mandatario Horacio Cartes a los presidentes del Poder Legislativo, Mario Abdo Benítez, y al Poder Judicial, Antonio Fretes, para evaluar la problemática. La Procuraduría recordó que los poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, habían sentado, desde hace años, la postura de rechazar y desconocer la deuda espuria.
Oscar Tuma: Diputado de la ANR
"Si la deuda es una ofensa, no la podemos reconocer"
El diputado Óscar Tuma, del Partido Colorado, mencionó que le parece correcta la actitud del presidente de la República, Horacio Cartes, de convocar a los titulares de los diferentes poderes del Estado para evaluar la demanda presentada por la empresa italiana SACE, referente al caso de Gramont Berres.
"Esto es una cuestión que compete directamente a la Cancillería Nacional, pero no podemos emitir una opinión sin que se agoten las instancias. Me parece una actitud correcta la de Cartes, en convocar a todos los poderes del Gobierno", refirió.
Señaló que se debe tener una línea política basándose en el patriotismo. "Esto tiene que ser una cuestión patriótica, la cual deberá seguir una sola línea. Si esa deuda es injuria no la podemos reconocer", expresó.
Walter Harms Diputado de la ANR
"El Estado deberá hacer un gran esfuerzo al respecto"
El diputado colorado Walter Harms manifestó que el Estado debe mantener la postura de rechazo de la deuda de 80 millones de dólares, reclamada por la empresa de procedencia italiana SACE, en Estados Unidos. Indicó que la misma no tiene argumento legal.
"Indudablemente el Gobierno a través de la Procuraduría está trabajando arduamente para defender los intereses del Paraguay, contra una deuda que no tiene asidero legal para ser reclamada", indicó el legislador.
Añadió que las autoridades deberán realizar un mayor esfuerzo para obtener éxito en la problemática. "Espero que los abogados del Estado tengan éxito en defender la posición paraguaya. Ellos deberán hacer el mayor esfuerzo para deshacernos de esta