Ciudad del Este. Agencia regional
"París, Milán, New York, más baratos que Miami", es uno de los mensajes del nuevo Duty Federal Shopping, ubicado en pleno centro comercial de Ciudad del Este, a solo 200 metros de la zona primaria aduanera. Se trata de una tienda por departamentos, donde la clientela encontrará una infinidad de productos exclusivos, algunas como franquicias, al igual que otras marcas importantes ya existentes en el mercado, pero que llegan al citado shopping sin ser artículos de imitación.
Es lo que explica Christian Dalmasso, director de Nuevos Proyectos del DFS, quien enfatiza que se trata de un nuevo concepto en tiendas con una atención diferenciada, en espacios amplios donde la escenografía y puesta en venta, respetan los cánones estándares de las marcas. "El cliente llega hasta una marca en particular y tendrá la sensación de estar en la misma que en otras tiendas europeas porque tratamos de ser fiel a los productos y prendas que representamos o que vendemos", dice Dalmasso.
El viejo Shopping Federal fue vendido a la familia Nassar, la misma que es propietaria del Shopping del Este, ubicada en la cabecera del Puente de la Amistad. Se hizo una inversión millonaria (cuya cifra no dieron a conocer) para construir el edificio de 16 pisos, donde hoy funciona el DFS, usando 4 pisos para las tiendas propiamente, mientras que en los pisos superiores están las oficinas administrativas y depósitos.
El piso 13 está destinado a un salón de eventos, donde el shopping prevé actividades de difusión de las marcas que representa así como otros eventos que impulsen el comercio del Este.
MÁS MARCAS
Las tiendas del Duty Federal Shopping están aún en proceso final de instalación, aunque ya se atiende a la clientela desde hace unos tres meses. En la medida en que lleguen más marcas, se irán habilitando más pisos, teniendo en cuenta que algunas exigen un piso complejo, aclara el gerente de Marketing, Silvio García.
Algunas de las marcas que la clientela encontrará en el DFS son: Desigual, española con sede en Barcelona con diseños de retazos y coloridos; las camisas italianas para varón y mujer, 7Camicie; además de Brooksfield, Primigi, Guess y una variedad de 50 marcas. Según la explicación de los directivos, el DFS está dirigido a los turistas que llegan a la frontera pero también busca captar a la clientela local ofreciendo prendas de vestir, perfumes, calzados, e incluso ofertas gourmet, al público paraguayo que busca buenas marcas y un estilo a la hora de comprar. Los directivos reconocen la crisis en el comercio, pero apuestan a la oferta de marcas de calidad y únicas como seguir atrapando a los compradores