El goleador de Guaraní, Federico Santander, realizó una estupenda campaña en la presente edición de la Copa Libertadores, en donde fue el máximo artillero del legendario con seis conquistas en once partidos.
El atacante, quien tras la eliminación ante River Plate en semifinales, viajó ayer a Dinamarca para acoplarse a su nuevo club, Copenhague. En contacto con la Radio 970 AM valoró el gran sacrificio de sus compañeros, que luego de 49 años volvieron a llegar a esta instancia de la Libertadores.
"Hay que resaltar la actitud y el gran sacrificio del equipo en esta nueva edición de la Copa. Se encaró el torneo con mucha humildad y seriedad. El grupo se caracterizó por la solidaridad y el gran esfuerzo. Los compañeros en cada compromiso dejaron todo. El objetivo fue llegar a la final, pero lastimosamente no se pudo", afirmó Santander quien es autor de 45 goles en Primera División, de los cuales 35 fueron en el fútbol paraguayo y 10 en competencias internacionales.
En otro momento expresó: "Dejamos a equipos grandes en la Copa como Racing y Corinthians. Lastimosamente la final no quiso ser, pero estoy muy orgulloso de Guaraní y muy agradecido a la hinchada por el apoyo".
UNA CAMPAÑA HISTÓRICA
Guaraní luego de la década de oro de los años 60, tuvo que aguardar 49 años para volver a llegar a esta instancia de la Copa Libertadores. La última vez fue en el año 1966, pero con otro formato, en aquella ocasión quedó muy cerca de disputar su primera final.
Una extraordinaria campaña realizó Guaraní en la presente edición. Los dirigidos por el entrenador español Fernando Jubero disputaron doce partidos, ganaron en cinco ocasiones, empataron cinco y perdieron solo dos partidos. De local, se mantuvo invicto, ganó cuatro juegos (Táchira, Corinthians y Racing en dos ocasiones). El máximo goleador del equipo fue Federico Santander con seis conquistas, seguido por Fernando Fernández con cuatro y Julián Benítez con tres.
En lo deportivo dejó una muy buena imagen el fútbol paraguayo y en el aspecto económico tuvo su nivel más alto en los últimos tiempos, acumulando 2.800.000 dólares, por los doce partidos disputados. Además, tuvo una recaudación récord en el duelo ante River Plate, dejando en boleterías un monto de 3.339.244.000 guaraníes por la venta de 25.096 pagantes.