Sao Paulo, Brasil | AFP |
La línea aérea brasileña TAM, integrante de Latam Airlines, anunció este lunes una reducción de hasta 10% de sus operaciones domésticas debido al deterioro de la economía del país.
La compañía señaló en un comunicado que las medidas programadas incluirán un potencial recorte de cerca de 2% de sus puestos de trabajo.
"Frente a un escenario económico desafiante en el país, provocado por un aumento de la inflación y la subida del dólar en relación al real, que resultó en una desaceleración del sector aéreo, TAM comienza a partir de ahora una reducción gradual de sus operaciones en el mercado doméstico que será, aproximadamente, de 8 a 10%", dijo la compañía.
Su oferta para el mercado brasileño podría caer entre 2 y 4%, añadió.
Según TAM, el personal que trabaja en los vuelos no será afectado por el ajuste ni eliminará destinos a los que llega en la actualidad.
"TAM está tomando esta medida para enfrentar un contexto económico difícil en Brasil, por eso es necesario buscar ajustes en la red (de vuelos domésticos) sin perjudicar la conectividad de nuestro pasajeros", explicó la presidenta de la aerolínea, Claudia Sender, citada en el comunicado de prensa.
La firma menciona que, además de la desaceleración de la demanda en el sector aéreo, las proyecciones del sondeo semanal que realiza el Banco Central entre operadores del mercado proyectan una agudización en la retracción del PIB y una escalada de la inflación en el país.
En su última edición, publicada este lunes, el reporte de la entidad rectora del sistema financiero brasileño estimó que el PIB se contraerá 1,7% este año y que la inflación llegará a 9,15% en un escenario cada vez más pesimista para la mayor economía latinoamericana.
Incluso, la proyección para 2016 también empeoró a un magro crecimiento de 0,33%, lo que redundaría en el sexto año consecutivo de expansión baja o nula.
TAM se fusionó con LAN en 2012 para formar Latam Airlines, que es considerada la mayor aerolínea de Latinoamérica.
La firma vuela a más de 130 destinos en 22 países, cuenta con más de 53.000 empleados y el año pasado reportó pérdidas de 109,8 millones de dólares.