Seis ministros de la Corte Suprema de Justicia y 17 camaristas penales, así como también civiles, se inhibieron de entender en el hábeas corpus planteado por Carlos Sosa Palmerola, imputado por el vaciamiento de la financiera Ára de Finanzas.

El ministro Sindulfo Blanco, junto a los camaristas Neri Villalba y Mercedes Boungermini, integró la sala penal de la máxima instancia judicial, la cual rechazó el hábeas corpus de Sosa Palmerola, pero sin embargo hizo lugar a la queja por retardo de justicia y decretó la libertad ficta del imputado.

El ministro de la Corte, Luis María Benítez Riera, se inhibió porque en la presente causa el abogado José Ignacio González Machi es víctima del vaciamiento; del mismo modo, la ministra Alicia Pucheta de Correa también se apartó por la intervención de la abogada Sara Parquet. Mientras que los demás ministros no aceptaron el expediente judicial, excepto el actual presidente de la Corte, Antonio Fretes, quien se encuentra fuera del país sometiéndose a un tratamiento médico.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Llama la atención la inhibición de los integrantes de las cámaras de apelaciones. Esta situación debe ser tenida en cuenta por los ministros de la Corte. La mayoría de las inhibiciones de los integrantes del tribunal de apelaciones en lo penal fue por la intervención de la abogada Sara Parquet y del ex ministro de la Corte, Bonifacio Ríos.

Asimismo, numerosos magistrados se apartaron porque formó parte del expediente el abogado Nicolás Gaona Irún, así como el abogado Jorge Bogarín. También, algunos magistrados se inhibieron por tener causales con el propio imputado.

SUMARIO

Los miembros de la Corte Suprema de Justicia, a través del vicepresidente primero, Luis María Benítez Riera, quien interina la presidencia de la Corte, deben analizar si corresponde ordenar una auditoría y conocer los motivos de la inhibición de cada magistrado o si se ajusta a Derecho.

MINISTRO VIAJÓ

El ministro de la Corte Suprema de Justicia e integrante de la sala penal, Sindulfo Blanco, confeccionó su voto, dictó resolución y viajó ayer en horas de la mañana a la Argentina. Según fuentes judiciales, señalan que fue de vacaciones, mientras que otras indican que fue para someterse a un chequeo médico en el vecino país.

Déjanos tus comentarios en Voiz