El sábado 18 de julio se desarrollará el Seminario Taller Latinoamericano "Memorias colectivas y comunidades de recuerdo", que será dictado por la psicóloga comunitaria colombiana, Adriana Ospina, en el salón Irala Burgos del Colegio La Providencia. El propósito de este encuentro de aprendizaje es generar un espacio vivencial de intercambio de saberes teóricos y metodológicos en torno a la facilitación de procesos de recuperación de las Memorias Colectivas en Paraguay.

Este seminario está dirigido a estudiantes y profesionales de las áreas de Ciencias Sociales y Humanas, Artes y Pedagogía, especialmente, interesados/as en abordar el tema de la recuperación de las Memorias Colectivas desde una perspectiva interdisciplinaria que apuesta a la facilitación de procesos colectivos, vivenciales y participativos de resignificación crítica del pasado, a la luz de los desafíos del presente y del futuro.

Los temas: Los Activadores y Los Marcos Sociales de las Memorias; Narrativas Escritas, Orales y Corporales; Historia Oficial y Memorias Colectivas; y De las comunidades de recuerdo a la Ciudadanía Memorial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La propuesta metodológica: Partiendo del trabajo que cada participante realice con sus propias memorias y de lo que el grupo elabore de manera colectiva, se irán desarrollando los contenidos teóricos y metodológicos. Se retomarán técnicas de la Investigación Acción Participativa, la Cartografía Social y el Teatro Comunitario.

Los/as participantes deberán asistir con ropa cómoda y llevar tres fotografías: una de su infancia que le resulte significativa y dos de sus padres-madres y abuelos-as (entre más antiguas, mejor), y un objeto personal que considere esté "cargado de memoria."

Al final de la jornada, se hará entrega de un certificado de participación y un CD con material teórico y metodológico relacionado con el tema.

Costo para participantes: Estudiantes con inscripción anticipada, Gs. 150.000 (si se inscriben 3 personas juntas pagarían Gs. 100.000 cada una), si se inscriben en la semana previa, Gs. 200.000. Profesionales con inscripción anticipada, Gs. 200.000; semana previa Gs. 250.000.

Mayor información e inscripciones en: CARSISA (Mayas 651 casi Bartolomé de las Casas, Tel. 557-478) y SERPAJ (Tte. Prieto 354 e/ Tte. Rodi y Dr. Insfran, Tel. 481-333).

Déjanos tus comentarios en Voiz