"Bistro Alibi" es el nombre del primer restaurante que trae al país el concepto bistronómico. Este término está asociado a la alta cocina de buen precio y calidad, comenta Teddy Salgueiro, propietario del restaurante.

El local se encuentra sobre las calles Teniente Ross esquina Gaetano Martino, muy cerca de la Avenida Mariscal López. El espacio tiene capacidad para albergar a unos 50 comensales que pueden disfrutar de exquisitos platos exóticos de todo Asia, Europa y países de América Latina que son poco conocidos en la gastronomía convencional. "Estuvimos sirviendo platos de Thailandia y tuvo muy buena repercusión entre nuestros clientes", señaló.

Los comensales también podrán disfrutar del "menú ritual" más conocido por menú por paso, el mismo tiene una duración de 3 horas, aproximadamente y está compuesto por los sabores primarios hasta lo poco conocido. Dijo que el menú ritual busca una armonía de sabores y una justificación histórica, literaria o artística, por lo que el mismo está compuesto de tal manera a hacer la experiencia de todos los sabores.

En la cocina de Bistro Alibi cuentan con más de 100 especias que son traídas de todo el mundo, una de ellas es el bazar de Estambul.

Salgueiro dijo que el menú es cambiado cada semana, a diferencia de otros restaurantes tradicionales.

El horario de atención es de lunes a viernes desde las 11:00 AM y por las noches los días jueves, viernes y sábados desde las 19:00 PM, se aceptan reservas.

El cocinero comentó que también cuenta con una amplia gama de vinos de sus dos bodegas. El precio por persona en promedio, dependiendo del menú es de 100.000 guaraníes. La ambientación del salón es muy acogedor y está inspirado en objetos tradicionales de Asia.

DESPEGUE

Sin lugar a dudas, uno de los sectores de mayor crecimiento en los últimos tiempos es la gastronomía. De acuerdo con los datos de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), el sector dedicado a la gastronomía tuvo un crecimiento neto del 30% en Asunción con un total de 1.380, en tanto que hasta el 2012 había 1.088 locales gastronómicos.

La recolección de los datos estuvo a cargo de la empresa Nauta, donde fueron identificados 56 barrios que componen la ciudad principal del país. Fueron categorizados según el estilo de comida que ofrecen, siguiendo el mismo criterio de la encuesta elaborada en el 2012. Según Néstor Filártiga, presidente de ARPY, explicó que si bien existe un crecimiento favorable en el sector, durante el periodo entre el antepenúltimo estudio cuantificativo y el efectuado en este año, se abrieron un total de 880 locales y se cerraron 590.

Dejanos tu comentario