La 'startup' de Zaragoza Exovite ha creado un sistema de inmovilización y rehabilitación para huesos rotos y lesiones musculares que utiliza una forma de impresión 3D sobre la extremidad del propio paciente.

La impresión 3D y la electroestimulación están conjugadas en la fabricación de la férula, que se realiza de manera personalizada para cada paciente. ¿Cómo? Se utiliza un escáner 3D para capturar la imagen exacta de la extremidad a tratar. Después, mediante un 'software' propio, genera el diseño del "yeso" que se envía a la impresora 3D.

"El médico sólo tiene que poner unas pegatinas en los puntos donde empieza y acaba la férula y donde se colocan los electroestimuladores", explica el CEO y cofundador, Juan Monzón.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para optimizar este sistema la empresa adaptó la impresión 3D de una forma que el "yeso" se imprime en un minuto sobre el mismo brazo del paciente.

Los españoles quieren conquistar primero el mercado de su país, para luego extenderse al mercado estadounidense y de allí al mundo, según una entrevista concedida al ElMundo.es.

Déjanos tus comentarios en Voiz