Ginebra, Suiza | AFP.

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que cedió a Discovery Communications, casa madre de Eurosport, los derechos de retransmisión por televisión y por las otras plataformas, en Europa, con algunas excepciones, de las cuatro ediciones de los Juegos Olímpicos de de 2018 a 2024.

"Discovery ha adquirido los derechos exclusivos, estimados en 1.300 millones de euros, en todas las plataformas, incluidas las cadenas de televisión gratuitas, de pago, Internet y telefonía móvil, y en todas las lenguas en 50 países y territorios en el continente europeo", indicó el COI en un comunicado.

"Con este acuerdo, garantizamos la estabilidad financiera del COI", se felicitó su presidente, Thomas Bach, en rueda de prensa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El acuerdo cubre los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno de 2018 en PyeongChang, y los XXXII Juegos de Tokio en 2020, así como los Juegos de Olímpicos de 2022 y 2024, cuyas sedes no han sido elegidas todavía.

Este acuerdo no incluye a Rusia, mientras que los derechos de difusión en Francia y Reino Unido de 2018 y 2020 ya fueron atribuidos respectivamente a France Televisions y a la BBC.

Conforme a las exigencias del COI, el grupo Discovery se comprometió a retransmitir al menos 200 horas de los Juegos Olímpicos y 100 horas de los de invierno en las cadenas gratuitas durante el período de los Juegos.

- Cobertura para 700 millones de personas -

El COI estima que Discovery y Eurosport ofrecerán una cobertura a más de 700 millones de personas en toda Europa.

El presidente de Discovery, David Zaslav, señaló que el acuerdo era algo novedoso, añadiendo que su compañía subcontratará una buena parte de los derechos en varios mercados a través de Europa.

"Llegamos a la dirección de Eurosport hace un año y nos comprometimos con esta empresa a largo plazo con la intención de reforzar su red y su marca. Las proezas técnicas inigualables y la capacidad de Eurosport para ofrecer los Juegos Olímpicos en 50 países en 20 lenguas en múltiples plataformas son una bella victoria para los aficionados del deporte", señaló Jean-Briac Perrette, presidente de Discovery Networks International.

Discovery y Eurosport tendrán acceso a los emblemas, a la videoteca y a los archivos olímpicos.

Las cadenas han convenido también que trabajarán "en estrecha colaboración en el lanzamiento de la cadena olímpica del COI, sacando partido de la plaza de número uno en retransmisión deportiva en le web de Eurosport con Eurosport.com y de su servicio TPC, Eurosport Player", precisó el COI.

Déjanos tus comentarios en Voiz