Los presidentes de Paraguay, Horacio Cartes, y de Uruguay, Tabaré Vázquez, destacaron este jueves la coincidencia total en avanzar en acuerdos bilaterales que redunden en beneficio de ambos países, luego de una audiencia que mantuvieron en el Palacio Artigas, en la capital uruguaya.

"Yo quisiera rescatar un concepto en el que coincidimos totalmente y es la necesidad de trabajar con pragmatismo, con practicidad y con concreciones evidentes en acuerdos bilaterales que redunden en beneficio de nuestros pueblos", manifestó el presidente uruguayo en la conferencia de prensa conjunta con el Presidente Cartes mantenida luego del encuentro.

El mandatario uruguayo destacó, asimismo, el hecho de que dos países hermanos, como Uruguay y Paraguay, acuerden y tengan "una sintonía total de trabajar en conjunto". Afirmó que ese "es un paso muy importante, responsable y serio, que sin duda va a beneficiar a nuestros pueblos".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte, Cartes expresó su satisfacción por la reunión y resaltó "las coincidencias que se tienen".

Afirmó que "la propia historia nos exige pensar juntos y trabajar juntos en los intereses comunes que tenemos".

El mandatario compatriota destacó también la hermandad entre ambos países y afirmó que no se puede "dejar de mirar para adelante y estamos obligados a trabajar juntos por la cantidad de intereses comunes" y se comprometió a "no dejar de hacer lo que se debe hacer."

Los presidentes Vázquez y Cartes mantuvieron un encuentro en la mañana de este jueves 25 en el edificio Artigas donde abordaron temas de la agenda bilateral y asuntos de interés regional y global.

En la oportunidad se firmó un memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay y el Ministerio de Hacienda de Paraguay.

También se firmó un acuerdo entre la petrolera estatal uruguaya ANCAP, por medio de su presidente José Coya, y Petropar, representada por Rómulo Campos.

Finalmente, los presidentes Vázquez y Cartes rubricaron un comunicado conjunto, donde reafirmaron los vínculos históricos de cooperación, solidaridad y amistad que unen a nuestros países, así como la privilegiada relación, al tiempo que destacaron la voluntad política de profundizar el diálogo.

Fuente: IP Paraguay

Déjanos tus comentarios en Voiz