El tradicional sillón de cable, tan popular y utilizado por la mayoría de las familias paraguayas, será el trono del papa Francisco, durante su estadía en el Bañado Norte, en la capilla San Juan. Este asiento identifica profundamente el ser paraguayo, por lo que se decidió diseñar el asiento para el Pontífice de este material.
Los vecinos que conforman la organización de la venida del Papa al barrio recurrieron a Gill y Agüero cuando vieron las sillas que diseñaban y les pareció que iban acorde con el espíritu de lo que será el encuentro con los pobladores del Bañado Norte. La estructura tendrá las medidas sugeridas por el Vaticano y será colocado en el escenario en donde el Papa hará su discurso central, el domingo 12, a las 8:30.
Los arquitectos María Paz Gill y Carlos Agüero, propietarios de la firma, indicaron que la idea surgió de los vecinos, aunque no saben quién fue la primera persona que habló al respecto.
"La verdad es que nos pidieron que hiciéramos la silla y hasta ahora no sabemos de quién surgió la idea", sostuvo Gill.
COLORES
Los diseñadores indicaron que el sillón será muy sencillo y combinará cables de colores amarillo y blanco, que identifican a la Iglesia, y que en el entramado tejerá una cruz en el respaldero. Además, agregaron que pretenden realizar un sillón de lo más sencillo posible y que se mimetice con el entorno.
"Nos comentaron que una de las señoras organizadoras vio la silla y le pareció que iba con el evento, que será algo sencillo y austero, entonces a ellos le pareció genial y les propuso a la gente 'qué les parece esta silla que es de cable, de madera'. Y la gente se prendió con la idea, porque dijeron que el cable es algo que les identificaba a ellos y que está presente, tanto en el Bañado como en cualquier casa del Paraguay. Es la silla nacional", explicó María Paz.
Los colores que normalmente utilizan los sillones que fabrican en la empresa encierran un significado, pues los identifican con las tonalidades de los pájaros nativos de los bosques paraguayos en vía de extinción, según explicó Gill.
Agüero agrega que la historia de las sillas que diseñan no radica solo en el hecho de que son una combinación novedosa de cable y madera, sino en que con ellas quieren transmitir un mensaje de concienciación.