El evento se realizó en la sede de esta Secretaría de Estado y contó con la presencia del Ministro SAS, Don Héctor Cárdenas; el Director del Programa Tekoha, Don Antonio Boselli; el Presidente de la Comisión Vecinal de "Virgen de Caacupé", Don Sifón Godoy, entre otras autoridades invitadas.

Durante el acto, Don Héctor Cárdenas, Ministro de la SAS, explicó a las familias refiriéndose a la situación por la cual atravesó el Territorio Social "Virgen de Caacupé", que "tener un asentamiento comprado hace 8 años que no esté regularizado, no reditúa en beneficio a nadie, sin embargo hoy este logro producto del esfuerzo conjunto, establece el vínculo formal con el Estado Paraguayo y les brinda la seguridad jurídica por el lote en que habitan".

Por su parte Don Sifón Godoy, Presidente de la Comisión vecinal del Territorio Social, resaltó que "este logro es muy importante para la comunidad, estamos asentados ahí hace 8 años, como comisión hace un año que estamos trabajando para lograr este objetivo", mencionó y a la vez expresó su alegría por la concreción de la firma de contrato.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El Territorio Social "Virgen de Caacupé" fue adquirido vía Resolución SAS 648/07 por la suma de 948.458.068 guaraníes, en él se hallan asentadas 251 familias. Mediante esta firma de Contrato, las familias empezarán a pagar una cuota social por su lote para convertirse en propietarios del inmueble en el que habitan.

Tekoha

El Programa de Desarrollo y Apoyo Social a los Asentamientos o Núcleos Poblacionales Urbanos o Suburbanos Tekoha, tiene como Política Social el de mejorar la calidad de vida de la población paraguaya mediante el desarrollo y fortalecimiento de los sistemas de bienes y servicios públicos. Lograr la inclusión social, cultural y política de la población vulnerable y excluida; promover y desarrollar condiciones que permitan el crecimiento económico sin exclusiones.

Déjanos tus comentarios en Voiz