Ciudad del Este. Agencia regional.
En entrevista con Radio Cultura de Foz de Yguazú, la senadora del Brasil Gleisi Hoffmann dio una esperanza sobre la posibilidad de que la cota de compras no se reduzca desde el 1 de julio, como está prevista, según la decisión del gobierno brasileño. Informó que conversó con el ministro de Hacienda, Joaquim Levy, y habló con él sobre la cota de compras vigente para la importación terrestre con exención impositiva.
"Conversé con el ministro de Hacienda y todavía tiene una reunión con el secretario de la Receita Federal, que debe conducir a la suspensión de la medida por la que se disminuirá la cota de compras", dijo la senadora consultada al respecto. Mencionó que confía en que se mantenga los actuales 300 dólares para quien ingresa al país por vía terrestre con compras realizadas en el exterior.
"El gobierno brasileño tiene noción de lo que significa la cota de compras en la frontera de Foz de Yguazú y para el Paraguay; entonces yo creo que tendremos una solución que va camino a la suspensión", refiere Hoffmann en alusión a la cota de compras, según el sitio www.radioculturafoz.com.br. Gleisi Hoffmann agrega que espera en esta misma semana, a más tardar la próxima, ya se resuelva si se va a mantener o no la cota de los 300 dólares por persona vigentes.
La senadora petista reconoce en la nota que "además de la cuestión comercial y económica, también existe una cuestión política entre los dos países", en alusión a Brasil y Paraguay, dejando entrever que ambos gobiernos tienen asuntos pendientes que negociar. Hoffmann también mencionó sobre la instalación de zonas francas en ciudades gemelas como Foz de Yguazú en el sentido de que todavía existen algunos ajustes que realizar. Las ciudades gemelas son las que están ubicadas frente a otras del país fronterizo, caso Foz de Yguazú-Ciudad del Este).
NORMATIVA
Desde el 1 de julio próximo debe entrar en vigencia la Instrucción Normativa N° 1.533 de la Receita Federal del Brasil por la cual, la cota de compras en el exterior y de ingreso terrestre al Brasil, con exención impositiva, solo puede ser por 150 dólares. Actualmente es de 300 dólares. La medida perjudica a los compradores brasileños en el comercio de Ciudad del Este, pues tendrán menos beneficios para venir a comprar en el comercio fronterizo porque solo puede llevar por 150 dólares, sin pagar impuestos. Si pasa ese monto, debe pagar el 50% del costo excedido.