La grabación que corresponde a una conversación de los senadores Arnoldo Wiens, Arnaldo Giuzzio y el ministro de la Senad, Luis Rojas, con Ezequiel De Souza, en ese entonces preso por tráfico de drogas, fue divulgada anoche en exclusiva por Unicanal y produjo un fuerte entredicho entre el viceministro de Seguridad Interna, Javier Ibarra -en actual ejercicio de la cartera- y el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas -Senad-, Luis Rojas.
En el mencionado material, que habría sido grabado en secreto el 5 de noviembre del año pasado, De Souza acusa a jueces, políticos, fiscales, policías y hasta a periodistas de estar involucrado en el narcotráfico en el Norte del país. Aunque especificando solo algunos nombres de manera audible, afirmó que "no hay fiscal que no hayamos comprado" para poder llevar adelante el tráfico ilegal.
También aseguró que "sin cobertura policial no se puede traficar nada en el Norte" e involucró directamente al viceministro de Seguridad Interna, Javier Ibarra, de ser uno de los cabecillas que sostiene la estructura corrupta de la Policía a favor de los narcos.
El narcotraficante, quien se encuentra desde hace 3 años preso en la Senad, aseveró que pagaba 40.000 dólares a los responsables regionales de la Senad y 30.000 dólares a los fiscales y policías que prestaban servicios en el lugar. "No recuerdo un fiscal de la zona que no haya sido pagado", enfatizó. Precisó que en general, su grupo abonada mensualmente 160.000 dólares al mes para poder trabajar libremente, mencionó.
Ibarra
En comunicación posterior a la difusión de la grabación, el ministro del Interior en ejercicio -Francisco De Vargas está en Taiwán-, acusó al ministro de la Senad de haber manipulado a Souza para decir todo lo que dijo. "La grabación tiene fines políticos y particulares, es una falta de ética y de profesionalismo", aseveró y detalló que mientras Rojas quiere llegar a ser ministro del Interior, los senadores buscan beneficios políticos.
Cuestionó a Wiens y Giuzzio por haber actuado de manea "irresponsable" al efectuar el audio y quedarse en vez de haberlo entregado a las autoridades correspondientes para su investigación. Agregó que no tiene intenciones de renunciar por causa de la situación planteadas y que continuará trabajando con normalidad hasta que se aclare todo.