El Secretario de Estado realizó este viernes un recorrido para verificar los avances de las obras en la Avda. Ñu Guazú -en la zona de calle Itapúa-, donde se construye un túnel y en la zona de ampliación de la ruta III Gral. Elizardo Aquino.

En la oportunidad, estuvo acompañado del Jefe de Gabinete del MOPC, Abog. Esteban Sarubbi y el Viceministro de Obras Públicas y Ing. Juan Manuel Cano Fleitas.

Señaló que tras la expropiación de la propiedad de la firma Cimportex SA a favor del Estado, se puede observar que las obras se están reactivando. "Ya estamos finalizando los trámites con las dos propiedades siguientes, de tal manera a que se pueda mantener el ritmo de trabajo", resaltó.

Afirmó que una situación similar se da en la zona del viaducto –frente a la ex Caballería-, donde quedan dos propietarios con quienes el MOPC se encuentra en los pasos finales para el desembolso.

"De esta manera se liberará completamente el área de afectación, lo que permitirá que se realicen las tareas de ese extremo de la Avenida Ñu Guazú; esto de tal forma que un plazo de tres meses más podamos estar completando ya el 50% del tramo", mencionó.

El recorrido también fue por la zona de obras de la ampliación de la Ruta 3, desde Mariano Roque Alonso hasta Limpio, en donde se verificó el avance de los trabajos, que incluye la ampliación de la vía de circulación, así como la construcción de puentes de hormigón y un paso a desnivel a la altura de la Rotonda a Remanso.

Luego del largo periodo de lluvias, en el lugar se realizan tareas de liberación de franja de dominio, así como la construcción de pilotes de hormigón en el Arroyo Damián e Ytay, respectivamente. Asimismo, se trabaja en lo que será un camino alternativo -al costado de la ruta- que se utilizará mientras duren las tareas. El ministro y su equipo también visitaron el campamento de la empresa encargada para conocer los equipos y el laboratorio que montaron para este proyecto.

Dejanos tu comentario