POR ÓSCAR GAVILÁN

Juan Gabriel Patiño (24 años) nació en las cercanías de la estación de la histórica ciudad de Pirayú, departamento de Paraguarí, a 50 kilómetros de la ciudad de Asunción, cuna de grandes héroes de Humaitá, como Bernardino Caballero y Patricio Escobar, quienes participaron del campamento Cerro León.

Patiño, hijo de don Gabriel –que cultivaba la tierra y que tenía como oficio el albañil–, antes de ser futbolista ayudaba a su padre tanto en la chacra como en la construcción. Juan Gabriel, con una mirada serena y una sonrisa respondió todas las preguntas, tras convertir un golazo para el Legendario ante Sol de América. El aborigen pelea por el título del Apertura y sueña avanzar a semifinales en la Copa Libertadores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

–¿Cómo llegaste a Guaraní?

–Fue el año 2009, luego de recorrer casi todos los clubes, primero estuve por Atlántida, luego fui a Rubio Ñu, en donde no me aceptaron porque tenían muchos jugadores en mi puesto. No puedo olvidar y agradecer a Vicente Bobadilla (quien ya falleció) porque él fue quien me trajo a Guaraní. Por suerte, los técnicos Félix Darío León y Pedro Sandoval me dieron la posibilidad de quedarme en esta institución.

–¿No fue nada fácil ganar un puesto en el equipo?

–Guaraní es una institución grande, en donde siempre tuvo excelentes futbolistas, pero como todo joven uno siempre tiene la ilusión de llegar a Primera. En lo personal me fue muy difícil, porque tuve una grave lesión (rotura de ligamentos cruzados) pero por fortuna pude recuperarme. Gracias a Dios ahora estoy muy bien, y teniendo la continuidad que estaba esperando.

–¿Es una buena experiencia ser parte del este grupo?

–Todo parece un sueño. Hoy soy parte del plantel superior, jugando con excelentes compañeros como Julio César Cáceres, Luis Cabral y Rubén Maldonado, quienes me respaldan y aprendo de sus experiencias. De chico admiraba a Cabral y Cáceres, por su temperamento en la zona defensiva y hoy comparto con ellos momentos agradables en las concentraciones.

–¿Cuál fue tu experiencia en San Pablo, ante Corinthians?

–La verdad que fue como un sueño, nunca tuve la experiencia de estar en un escenario tan grande con miles de hinchas, la verdad que es algo indescriptible.

–¿A tu criterio este grupo puede avanzar más en la Copa?

–Creo que sí. Dentro del plantel existe mucha unidad, en su mayoría somos jóvenes humildes con intenciones de sobresalir económicamente, por eso encaramos con mucha seriedad y responsabilidad todos los partidos.

–¿Cuál es tu sueño en el fútbol?

–Como todos estamos con la idea de consagrarnos con Guaraní, seguir avanzando en la Copa Libertadores. Y como futbolista joven integrar alguna vez la selección nacional y ser transferido al exterior.

Déjanos tus comentarios en Voiz