Benítez estuvo acompañado por los ministros de la Secretaría Técnica de Planificación, José Molinas, y de Agricultura y Ganadería, Jorge Gattini.
"La erradicación del hambre es una prioridad de toda la región y Paraguay no es la excepción y el presidente fue muy claro en donde está el foco de su gestión de Gobierno, tratar de erradicar el problema de hambre y de pobreza extrema, básicamente concentrada en el área rural", manifestó.
Indicó que se tiene que ampliar la cobertura de los programas ya existentes para dar mayor cobertura social a los grupos más vulnerables de nuestra sociedad pero también trabajando con los pequeños productores para ir cerrando la brecha de productividad.
"Además hay que transferir tecnologías y medios de producción apropiados para que estos sectores más pequeños también puedan tener un acceso al mercado y ganarse el sustento diario y salir de la situación de pobreza", dijo.
Refirió además que la FAO tiene todas las buenas intenciones de trabajar con el Gobierno y compartir buenas prácticas regionales.
"Vamos a trabajar codo a codo desde las Naciones Unidad con Paraguay en tratar de resolver estos problemas. Hemos quedado con el presidente y sus ministros de seguir trabajando y en los próximos días la FAO enviará una misión importante para delinear adecuadamente las acciones que llevaremos adelante", manifestó Benítez.
En otro momento comentó que año a año América Latina y el Caribe viene disminuyendo los indicadores de hambre, tal es así que ya se cumplieron con la primera Meta del Milenio con reducir a la mitad el porcentaje de personas con hambre.
Resaltó que la FAO ve con muy buenos ojos este esfuerzo que está haciendo el Gobierno de Paraguay con sus múltiples programas y tratando de hacer focos en los grupos vulnerables de manera tal de sacarlos de esta condición de vulnerabilidad.
A su turno el ministro Molinas explicó que el jefe de Estado fue muy claro en que ya se expandan los programas sociales y que le lleguen a las 23.000 familias que están en situación de pobreza extrema.
"También nos pidió que le presentemos un cronograma de cómo podemos acelerar al máximo esta identificación y recolección de información para la toma de decisiones y conocerle a más familias en situación de pobreza extrema para poder apoyarlo", comentó el secretario de Estado.