El INDERT solicitó al Congreso Nacional la derogación de leyes de expropiación que fijan siderales sumas para la indemnización de terrenos ya urbanos donde hay hasta una pista de carrera de caballos cuya enajenación no sirve para los fines de la reforma agraria.

Por uno de los inmuebles tendría que pagar 19.515 millones de guaraníes, casi igual que todo el presupuesto del Ministerio de la Mujer para este año (G. 20.337 millones).

Uno de los terrenos cuya ley de expropiación el ente rural quiere revertir es un predio de 43 hectáreas ubicado en la ciudad de Paraguarí, que fue expropiado por la Ley 44/92, del 5 de octubre de 1992. La suma que tendría que pagar por esta parcela es considerada exorbitante, ya que asciende a 19.515 millones de guaraníes, que representa el 55 % del presupuesto del INDERT para la remuneración básica de su personal durante 2015 y que es diez veces superior a lo presupuestado para adquisición de inmuebles este año, 1.942 millones de guaraníes ( que corresponde al programa 510.30.001 del clasificador presupuestario). Haciendo el cálculo, cada una de estas 43 hectáreas le costaría al Estado nada menos que 453,8 millones de guaraníes (más de 90 mil dólares al cambio actual), que supera largamente al precio comercial de las mejores tierras rurales del país de Alto Paraná, Itapúa o Canendiyú.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Entre otras consideraciones, el ente rural alega que el precio es extremadamente elevado y que la fracción ya sería parte de la urbanización de la ciudad y que además sus títulos adolecerían de vicios provenientes de la época de adjudicación de los lotes que forman el área expropiada.

Otro de los inmuebles cuya ley quiere derogar el INDERT es la que expropia 9 hectáreas de Itacurubí de la Cordillera que corresponde al club denominado Club del Lazo donde hay un hipódromo y que no sirve para los fines del ente rural. Según la argumentación, en este predio "se desarrollan actividades totalmente ajenas a los objetivos de la reforma agraria, específicamente se trata de una pista donde se llevan a cabo carreras de caballos" y que es muy pequeño. Además por esta parcela se pide una indemnización exorbitante. La ley que expropia este inmueble es la N° 2389/04, del 1 de noviembre del 2004.

Déjanos tus comentarios en Voiz