Por Mariana Ladaga. Agencia Regional.

En 1988, junto con sus hermanos y como miembro del grupo Los Gómez Internacional, Mario cantó y tocó el tema "Gracias Su Santidad" ante el papa Juan Pablo II, que visitaba Paraguay. Al Santo Padre le gustó tanto, que pidió volver a oírlo y los músicos paraguayos actuaron para él en la propia sede del Vaticano. Unos 27 años después, pero con el mismo amor a Dios, Mario Gómez presenta "Mensajero de la Alegría y la Paz", tema dedicado al papa Francisco, por su próxima presencia en Paraguay.

En el escritorio de su casa, el compositor, cantante y guitarrista Mario Gómez se sienta rodeado de recuerdos de aquella visita al Vaticano, en la que recibió el apretón de manos y el abrazo del papa Juan Pablo II. Fotografías, pinturas, rosarios bendecidos, publicaciones de la época, adornan las paredes y la mesa. A un costado, en el pequeño equipo de sonido, pero conectado a un gran parlante, suena "Mensajero de la Alegría y la Paz", escrito, compuesto y dirigido por él mismo, esta vez dedicado al papa Francisco.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Mi encuentro con Juan Pablo II fue una experiencia de paz y de acercamiento a mi iglesia. Antes no tenía mucha relación con mi iglesia y desde entonces me involucré en todas sus actividades. No hay un domingo que haya fallado, que no haya ido a oír la palabra de Dios", cuenta Mario Gómez, único sobreviviente de Los Gómez Internacional.

En el marco de esas actividades con la Iglesia, Gómez decidió componer una nueva canción para el papa Francisco, que visitará nuestro país en julio próximo. "Su prédica, en medio de tantas guerras, es que surja el amor nuevamente, de que hablemos, nos entendamos. Y la Iglesia tiene una apertura que nunca antes hubo. Se lo nombró Mensajero de la Alegría y la Paz, por eso la canción que compuse lleva ese nombre", explica el artista.

Con el apoyo del Obispado, el tema fue grabado por un coro de 25 jóvenes voces esteñas, quienes cantan en castellano y guaraní, acompañados por los mejores músicos de la zona, para que suene una "reingeniería de ritmos", escuchándose compases de guarania, polca, rock latino y hasta tango.

"Los altoparanaenses queremos cantarle al papa Francisco y al mundo entero, nuestro contento por su visita. Como reza la canción, que nos ayude al gran reencuentro nacional en lo espiritual, que tanta falta hace. Solo un buen pastor como él puede llevar a su rebaño a un lugar seguro", comenta el artista altoparanaense.

La canción "Mensajero de la Alegría y la Paz" fue presentada este viernes, luego de la misa central de la Catedral, y de inmediato comenzó a ser difundida a nivel nacional.

Déjanos tus comentarios en Voiz