El ex senador y actual asesor jurídico de la Presidencia de la República, Marcelo Duarte, afirmó que el procedimiento empleado por los disidentes de la Cámara Alta para destituir al senador Óscar González Daher del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) afecta gravemente la institucionalidad en el país.

"La institucionalidad se ve lesionada por confrontaciones electorales, que están bien, pero hay que mantenerlas en el ámbito que corresponde y no trasladarlas a las instituciones como ocurre en el caso del Jurado. Ojalá no se repita, porque deja un antecedente muy malo en el país", manifestó.

Alegó que se trata de una situación lamentable, porque la ley que rige el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) establece claramente que los miembros son nombrados por un periodo determinado, que tienen que completarlo. "No hay ningún mecanismo de revocación de mandato. Lo que se hizo no se ajusta a lo que la ley establece", aseguró.

Con respecto a si corresponde la presentación de una medida de inconstitucionalidad, Duarte expresó que esa decisión corresponde tomarla al afectado, en este caso el senador González Daher.

Consultado acerca de la actitud asumida por los senadores disidentes al oficialismo, no quiso opinar, indicando que ese tema no le compete, porque su cargo es la asesoría jurídica de la Presidencia y no política. "No quiero entrar en eso, porque yo cumplo una función en este caso de asesor jurídico de la Presidencia y aunque tenga obviamente mi opinión no quiero contaminar una cosa con otra. A mí las consultas que se me hacen son de orden jurídico, la asesoría política la ejerce otras personas", aclaró.

No obstante, señaló que le preocupa la composición del JEM y del Consejo de la Magistratura y de otros organismos integrados por miembros de ambas cámaras, porque van a estar siempre sujetos a los vaivenes de las elecciones internas. "Así, las instituciones no se van a afirmar nunca", enfatizó.

Dejanos tu comentario