El costo estimado del proyecto del viaducto de tres niveles a ser construido en la intersección de las avenidas Madame Lynch y Aviadores del Chaco, de Asunción, aumentó el 50% y alcanzó la suma de US$ 30 millones, debido a los ajustes finales que se realizaron en el proyecto.

Según el titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE), organismo dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Guillermo Alcaraz, la inversión estimada, en principio, fue de US$ 20 millones, la cual fue anunciada a fines del pasado mes de marzo cuya obra implicará la construcción de un viaducto, un túnel y una rotonda.

El titular de la Dipe afirmó que se realizaron estudios como el mejoramiento de la calidad de la construcción, el recorte de ciertos plazos del proyecto, cuestiones y planes con la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), las cuales incidieron en las estimaciones finales del costo de la obras.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Alcaraz explicó que "realmente esta suma surgió después de haberse finalizado los estudios, antes de esto nosotros tomamos solamente valores referenciales".

PLIEGOS

Por otra parte, Alcaraz anunció ayer que el MOPC realizó los ajustes de los pliegos en base a las observaciones de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). La Dipe remitió nuevamente el documento para su verificación final. Se trata de los pliegos de base y condiciones para el llamado a licitación del viaducto que se construirá en el cruce mencionado."Queremos que todo salga perfecto, sin errores.

Esto forma parte del proceso, y no constituye precisamente un problema", manifestó el titular de la DIPE.

Desde el momento en que se lanza la licitación, se estima un plazo de 60 días para la adjudicación de la obra.

Por su parte, el presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Ing. Guillermo Mas, comentó que este tipo de proyectos es de suma necesidad para la capital y otras zonas del país. "Es importantísimo. Asunción es una de las ciudades que necesitan varios viaductos para poder descongestionar el trafico pesado que se tiene últimamente", enfatizó.

Agregó que el gremio se está preparando con todas las documentaciones pertinentes de modo a ser partícipe del proyecto que encarará el MOPC.

Además, explicó que incluso existen empresas que se corsorcian con firmas internacionales con el fin de ser adjudicadas para este proyecto.

El nuevo viaducto a construirse en el cruce Madame Lynch y Aviadores del Chaco es una de las obras emblemáticas de este Gobierno y posibilitará el flujo normal de la circulación, ya que el volumen diario de vehículos por acceso es 7.000 a 8.000 sobre Madame Lynch y 14.500 a 15.500 sobre Aviadores del Chaco.

Déjanos tus comentarios en Voiz