Aquellos niños y jóvenes que muchas veces miran con incredulidad cuando se les habla de los inicio de las telecomunicaciones y no creen que los primeros celulares eran "ladrillos" y analógicos, que mucha gente logró comunicarse con un simple mensaje mediante los beeper y el principio de la comunicación se hacía mediante telégrafos, ahora no solo podrán encontrar todo esto en el Museo de las Telecomunicaciones, sino además ver la evolución de ellas.

Además de los aparatos telefónicos, también se pueden ver televisores en blanco y negro, así como también los históricos telégrafos y los primeros sistemas telefónicos que se tenía en nuestro país, en el museo de la Conatel.

Se trata de un espacio en el que la ciudadanía podrá ver la historia y evolución de la comunicación en nuestro país. El museo está situado en el 6to. piso del edificio Ayfra, y se llama Saturio Ríos, en honor al primer telegrafista paraguayo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Este espacio tiene como propósito fundamental la difusión, la promoción de la historia de las telecomunicaciones en el Paraguay, e ir incrementando paulatinamente el patrimonio museológico con las diversas ramas del rico mundo de las telecomunicaciones. Mediante esto se irá logrando la preservación y la docencia de esta importante área de la actividad humana. Del acto de apertura participaron autoridades nacionales, referentes de la cultura y la historia.

El museo cuenta con el aporte y apoyo de los sectores públicos y privados, que accedieron a proveer valiosas piezas de sus colecciones, como aparatos telegráficos, telefónicos de líneas baja, celulares, radiomensajes, computadoras, receptores de radio, de televisión, antenas, monitores, etc., así como materiales de interés cultural.

Déjanos tus comentarios en Voiz