Encarnación. Agencia regional.

En una obra sin precedente en el país, ejecutada en la escalinata del barrio San Pedro de Encarnación, el artista plástico Rubén Sykora recrea la historia de los vecinos de este sector, quienes en su mayoría fueron relocalizados de la ribera del río Paraná, donde se dedicaban a la pesca y al paso de mercaderías a Posadas, Argentina. La obra se enmarca en los 400 años de esta ciudad, celebrados el pasado 25 de marzo.

Como el proyecto consiste en recrear la historia del barrio San Pedro y del Apóstol Pedro, en la parte superior de la escalinata se puede apreciar un gran sol que significa la luz de Cristo, en el medio dos llaves cruzadas, una de oro y otra de plata que son las llaves de San Pedro, detrás de las mismas se instala un triángulo que significa la Trinidad y el otro lado la luna, que significa la feminidad de María, destaca el artista.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el medio se ubicó una aureola de 9 metros de altura y 4 de diámetro, una escultura en acero inoxidable, y de la aureola cuelgan aproximadamente 2.000 caireles que representan las lágrimas de San Pedro. "Esto tiene una belleza muy especial, porque los caireles son diamantados entonces con la influencia de los rayos del sol, tienen ciertos efectos de día y de noche con la luz eléctrica tiene otro efecto", dijo Sykora.

Mientras que las 4 fases de la escalinata cuentan con canteros gigantes y una variedad de peces en distintos colores y tamaños con la técnica hecha totalmente en mosaiquismo de malla, utilizando mosaicos, vidrios y piedras. En un taller, el artista hace el diseño de los peces como también de la figura de la mujer con su canasto sobre la cabeza, representando a las paseras, y van pegando en una malla los mosaicos en trozos, una vez terminado se traslada y se pega pieza por pieza en la escalinata.

"Cada mosaiquito tiene 2 centímetros y medio por 2 centímetros y medio, y la dimensión en forma plana el lugar tiene 1.357 m2, a parte los canteros y paredes que en total son 2.000 m2 de mosaiquismo, no sé si en el país o en otra parte de América existe una cosa así", explicó el artista plástico.

Otra de las obras introducidas en la escalinata es una rampa gigante donde se utilizó la técnica de pintura grafiada en el piso con un total de 2.015 peces que suben del Paraná al barrio San Pedro. "El 2015 porque es el año que Encarnación cumple los 400 años", dijo Sykora.

Déjanos tus comentarios en Voiz