La exprimera dama, que ya fue candidata para las elecciones presidenciales de 2008, podría realizar el anuncio en las redes sociales y en un video el domingo, según el diario The New York Daily News. Mientras The Guardian adelanta que hará su anuncio en Twitter el domingo al medio día, citando una fuente cercana a la campaña de Clinton.
Se rumorea que Hillary Clinton viajaría luego a Iowa, un estado clave del norte del país y primero en votar en las primarias que comenzarán a principios de 2016.
Los voceros de Hillary Clinton y de la organización Ready for Hillary se negaron a comentar esta información.
A diferencia de 2008, el camino a la investidura demócrata está libre para la exjefa de la diplomacia estadounidense, de 67 años.
Hasta ahora, ningún otro demócrata es más conocido o apreciado que Clinton, según las encuestas que le otorgan 60% de las intenciones de voto en las primarias, según un promedio calculado por RealClearPolitics.
Los dos demócratas que la siguen en los sondeos, la senadora Elizabeth Warren y el vicepresidente Joe Biden, no se han presentado aún como candidatos.
Hillary Clinton dispone también de otra ventaja, y una grande: sus amigos preparan el terreno desde hace dos años. La organización Ready for Hillary ha recaudado más de 14 millones de dólares para apoyar su candidatura, de 135.000 donantes, e identificaron a 3,6 millones de seguidores, una base lista a ser movilizada apenas arranque la campaña oficial.
Sin embargo, las últimas semanas no han sido fáciles para Clinton, tras revelarse que cuando dirigía la diplomacia estadounidense de 2009 a 2013 utilizaba exclusivamente un correo electrónico privado, en violación a las normas vigentes.