En el marco de un acto que tuvo lugar en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, el Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Eladio Loizaga, dio la bienvenida a los 15 nuevos Terceros Secretarios y Vicecónsul del Escalafón Diplomático y Consular, quienes calificaron en el año 2014 a través del VII Concurso Nacional de Oposición y Méritos.
En la ocasión, el Ministro Loizaga compartió la mesa principal con el Ministro-Secretario Ejecutivo de la Función Pública, Humberto Peralta; el Director General de la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", Embajador Oscar Cabello Sarubbi; y el Prof. Dr. Antonio Rodríguez Rojas, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción.
"Es muy grato para mí brindarles una cordial bienvenida en nombre del Gobierno Nacional y del Presidente de la República Don Horacio Cartes, al Ministerio de Relaciones Exteriores, en su carácter de flamantes diplomáticos que se incorporan al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, desde donde les tocará representar al país y a sus altos intereses", dijo el Ministro de RR.EE. a los nuevos Terceros Secretarios.
Manifestó que se trata de los protagonistas del VII Concurso que organiza el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde el año 2007, con lo cual reafirma el compromiso de la Cancillería Nacional, de crear los cimientos de un plantel diplomático altamente profesional, que sea capaz de defender los intereses nacionales sin improvisaciones y sin complejos ante las más altas instancias internacionales.
Recordó que el proceso no ha sido fácil, puesto que se inscribieron un total de 247 postulantes, de los cuales 241 postulantes fueron admitidos para tomar parte de los exámenes del VII Concurso. De esa cantidad, fueron seleccionados los 15 postulantes que obtuvieron los mejores puntajes, sin tener en cuenta donde trabaja, que apellido tiene o de que familia proviene.
Igualmente recordó que en el año 2014, por primera vez la Academia Diplomática y Consular llegó a las principales ciudades del interior, para informar y alentar a los jóvenes de toda la República a participar del Concurso de Oposición y Méritos.
Calificó ese hecho de muy relevante, pues de ese modo se cumple con el objetivo que se trazó el Presidente Cartes en su Política Exterior, de incorporar a los jóvenes de diferentes partes del país, y no solo a quienes viven en la capital. Expresó su deseo que en el llamado a Concurso que hará en el 2015 la Cancillería Nacional, se pueda observar mayor presencia de postulantes del interior.
Reiteró lo que dijo hace poco más de un año en la graduación de los Terceros Secretarios del Tercer y Cuarto Concursos de Oposición y Méritos:
"Los requerimientos a la diplomacia nacional son tan exigentes que no podemos consentir ejercerla con improvisaciones. Y es en el afán de proseguir este camino, que he instruido a su Director General (de la Academia Diplomática y Consular) que el rigor y la búsqueda de la excelencia sean ejes centrales de la labor formadora. ¡Sin excepciones! Si caemos en la tentación de la condescendencia y la informalidad, estaremos condenando a nuestro país a tener una diplomacia sin los niveles que requieren nuestros compromisos y desafíos internacionales. Insisto: hay demasiado en juego para improvisar en nuestra política exterior."
Manifestó que la diplomacia es lenta, que lleva su tiempo, pero que los resultados alcanzados son siempre favorables. "La diplomacia, las relaciones internacionales tienen un tiempo, un lenguaje, un respeto que tiene que ser siempre tenido en cuenta en el proceso de construcción".
"Nuestro país ha dado muestras que en los últimos 16 meses su inserción internacional ha sido plena, ha sido activa. Hemos tenido visitas de aproximadamente un Canciller cada mes, y se ha completado este año dos visitas muy importantes, la del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y la del Director General de la Organización Mundial del Comercio, Roberto Azevedo, y se coronará con la presencia de Su Santidad, el Papa Francisco. Todo eso hace parte directa de las relaciones internacionales y hace parte de la presencia constante de la República del Paraguay en el marco internacional y en el marco bilateral", remarcó el Canciller Loizaga.
"Solo me resta desearles toda clase de éxitos en esta carrera que hoy inician, en el transcurso de este oficio deberán hacer renuncias en varias oportunidades, vivir por largo tiempo en el exterior, esta parte es dura, todos creen que el servicio diplomático es solamente pasatiempo. Los sacrificios que a veces tienen los funcionarios del Servicio Exterior no son valuados, muchas veces hay que dejar la familia, pero en compensación les brindará la oportunidad de conocer profundamente otras naciones y otras culturas. Realizarán una tarea que les honrará toda la vida, la de haber sido representante del Paraguay en el mundo. A su regreso están obligados a devolver lo que este país les ha dado", fue el mensaje del Ministro a quienes se incorporan al Escalafón Diplomático y Consular.
Les dijo además "vayan despacio, la función diplomática no es a la carrera; sí es una carrera que se va haciendo poco a poco. Con la formación de ustedes y con la nueva directiva que se ha tomado a través de la Junta de Calificaciones, ustedes van a tener la garantía y la seguridad que si son excelentes en su trabajo, serán considerados para las promociones".
El Ministro Loizaga dio la bienvenida a Carmen Alice Parquet Sosa (Mejor egresada y con el mayor puntaje); Víctor Rafael Amarilla Sosa; Liz Paola Benítez de Mestral; Rodrigo Pedro Caballero Garay; Miguel Darío Dionisi Battilana; Hugo Fernando Ferreira Cáceres; René Fabricio Figueredo Corrales; María Teresa Insaurralde Laneri; Sofía Lafuente Calzada; Catherine Noemí Piris Braga; Silvana Arami Riveros Alvarenga; Lucas Strubing Cartes; Patricia Maribel Zulin Báez; Claudia Rocío Torales González; y Liliana María Torales González.
El Director General de la Academia Diplomática y Consular agradeció al Ministro Eladio Loizaga por el apoyo permanente para la continuidad y la realización en forma permanente de los Concursos, que el año pasado llegó a su VII edición.
Manifestó que ya se observa en el Ministerio el resultado que produce la incorporación a través de los Concursos, y que la calidad y capacidad que tienen los nuevos funcionarios representan una gran promesa para que el Servicio Exterior sea más eficiente y brinde mejores resultados al Paraguay.
Asimismo destacó que en el año 2014 por primera vez el número de mujeres que ingresaron al Escalafón Diplomático y Consular superó al número de varones. Ingresaron 9 mujeres sobre un total de 15 habilitados.