La empresa CODE 100 fue habilitada por el Ministerio de Industria y Comercio como la segunda entidad Prestadora de Servicios de Certificación (PSC) de firma digital. El director de la empresa, Carlos Dossetti, valoró la importancia de la herramienta que beneficiará a la ciudadanía en general, entidades públicas, así como privadas.
La compañía extranjera fue la primera autorizada para la implementación de la firma digital en Argentina en el 2012. La misma abocada también al desarrollo e investigación de soluciones tecnológicas para servicios de certificación digital.
Por su parte, el director de firma digital y comercio electrónico, Rodys Rolón, explicó que el MIC estableció un monto máximo de costo para los certificados digitales que va hasta 10 jornales. "Dentro de ese intervalo, las empresas certificadoras pueden establecer sus aranceles de costo de sus certificados digitales que expidan a las personas físicas o jurídicas", agregó el funcionario.
E-firma fue la primera empresa autorizada como PSC de firma electrónica por el MIC y que comenzó a operar el año pasado. Hasta el momento se desconoce la cantidad de certificados expedidos.
En ese contexto, Rolón dijo que Paraguay está en una etapa incipiente y que al igual que otros países de la región lleva tiempo una implementación efectiva, ya que depende de un cambio cultural.
La firma electrónica es usada como herramienta tecnológica confiable en procesos de transferencia de documentos digitales. En la actualidad, la firma digital se aplica en más de 90 países, de acuerdo a CODE 100.
BENEFICIOS
Entre los beneficios de la firma electrónica resaltan la seguridad, al sustituir la firma manual en documentos por la firma digital, que en cumplimiento a los máximos estándares internacionales, garantizan la identidad de las partes, la confidencialidad e integridad de la información.
La herramienta también permite ahorro en tiempo y costos, ya que contribuye a una reducción de insumos, desplazamientos innecesarios para tramitar y firmar documentos, además de un mayor control mediante el formato electrónico.