El vivero Paraneg de Villa Elisa organiza la expoferia anual de bonsái, que se realizará desde el 29 de marzo hasta finales de abril. Durante la exposición se podrá ver y comprar desde 30 mil guaraníes una gran variedad de estas pequeñas plantas, aparte se enseñará técnicas para crear y cuidar de estas obras de arte.

Norma Fernández, encargada del vivero Paraneg, destacó que todos los años realizan la expoferia otoñal del bonsái, donde muestran una gran variedad de estas obras de arte. "El mundo del Bonsái denominamos a esta expoferia otoñal 2015, que se iniciará el próximo 29 de marzo e irá hasta el 26 de abril. El vivero esta ubicado en Villa Elisa (Tte. Picco esq. Ypacaraí)".

Destacó además que el vivero abre sus puertas todos los días de la semana incluyendo domingos y feriados. El lugar cuenta con una exuberante vegetación de cuatro hectáreas donde se podrá encontrar 2.000 variedad de plantas, desde las ornamentales, medicinales y el atractivo principal que son los bonsáis. "El principal atractivo del vivero son los bonsái, durante la expo recibimos a miles de personas que aman este arte y lo coleccionan, por eso durante la misma realizamos charlas acerca del cuidado y técnica para mantener estas bellas creaciones", indicó Fernández.

"Los principales árboles que utilizamos para crear los bonsáis son el guayabí, tatarê, pykasu renvi'u, lapacho rosado, yvapuru, guapoy, koku, ñanga piru, estos en cuanto a árboles nativos; así también realizamos con plantas arbustivas como cerisa, carmonas, acervos, entre otros. También podrán encontrar desde 30.000 guaraníes que son los mini bonsáis, y va variando los precios de acuerdo a la edad de cada planta", agregó Norma.

Dejanos tu comentario