Desde la última edición de la Clasificación FIFA/Coca-Cola únicamente se han disputado siete partidos amistosos en todo el mundo, y cinco de ellos los protagonizaron escuadras de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. Por lo tanto, la mayoría de los cambios en la tabla se deben a la devaluación de puntos conseguidos en partidos pasados.

Al frente de la clasificación no se ha producido cambio alguno. Alemania, vigente campeona mundial, sigue comandando la clasificación con una cómoda ventaja por delante de Argentina y Colombia. El movimiento más destacable en las primeras posiciones es el experimentado por Italia, que ha escalado dos peldaños y, a costa de España (11.ª, -1), se ha vuelto a posicionar entre las diez mejores selecciones, algo que no conseguía desde junio de 2014. Sin embargo, los combinados nacionales triunfadores de esta clasificación son Barbados (131.º) y Bermudas (169.º) que, gracias a la victoria y al empate cosechados por cada uno de ellos, han ascendido once puestos.

Por su parte, Irlanda del Norte (43.ª, +8) ha vuelto al grupo de las 50 mejores selecciones en detrimento del Congo (52.ª, -3). Con este cambio, la UEFA, con 29 selecciones, vuelve a ser la confederación con más representantes entre las 50 mejores. La CAF cuenta con once selecciones, la CONMEBOL con seis, la CONCACAF con tres, la AFC con una y la OFC sigue sin representante entre los primeros 50 puestos. Las selecciones mejor clasificadas de cada confederación son: Alemania (1.ª), Argentina (2.ª), Costa Rica (13.ª), Argelia (18.ª), Irán (42.ª) y Nueva Zelanda (134.ª).

Este jueves también comenzó la fase de clasificación para el Mundial-2018 de Rusia en la región de Asia con las eliminatorias previas entre selecciones de un nivel muy bajo.

Clasificación de la FIFA (publicada el 12 de marzo):

1. Alemania

2. Argentina

3. Colombia

4. Bélgica

5. Holanda

6. Brasil

7. Portugal

8. Francia

9. Uruguay

10. Italia (+2)

11. España (-1)

...

13. Costa Rica

15. Chile (-1)

21. México (-1)

29. Ecuador (-3)

32. Estados Unidos (-1)

59. Perú (-6)

61. Panamá (-6)

72. Venezuela (+7)

80. Paraguay (-1)

81. Honduras (-4)

82. Guatemala

89. El Salvador (-2)

92. Bolivia (-8)

107. República Dominicana (+1)

110. Cuba (+4)

160. Puerto Rico (+2)

185. Nicaragua (-8)

Dejanos tu comentario