En un lamentable estado de abandono se encuentra gran parte del Parque Guasu, que es una ampliación del Parque Ñu Guasu, que está a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). En varios tramos, especialmente los destinados para el uso de caminatas y las bicisendas, prácticamente estén en medio del yuyal.
Sin embargo, debido a la falta de bicisendas y al aumento de los ciclistas en Asunción, el concejal Hugo Ramírez presentó una minuta solicitando que las sendas del Parque Guasu Metropolitano sean utilizadas exclusivamente para las bicicletas.
Para ello, el edil solicita que se llame a una audiencia pública desde la Junta Municipal de Asunción en una fecha a convenir, dentro de las próximas dos semanas, de modo a que la ciudadanía pueda opinar con respecto al proyecto.
El concejal Ramírez sugiere que el Parque Guasú, -que cuenta con una ciclovía de más de 1.500 metros hecha de hormigón armado-, pero debido a su poca socialización es muy pocas veces utilizada. También recuerda que el sitio tiene caminero de 7,5 kilómetros cuya concurrencia no es tan masiva.
Agrega que por su ubicación estratégica, muchos ciclistas organizados sugieren que este parque sigue siendo uno de los favoritos a la hora de la práctica de deportes y recreación, y que sería muy interesante que la misma ante la ausencia de ciclovías pueda ser utilizada como ciclovía hasta tanto la ciudad reúna las condiciones necesarias o culmine con la propuesta de las bicisendas dentro de la ciudad.
"Creo que el Parque Guasu puede llegar a ser un gran sitio exclusivo para la práctica del deporte sobre ruedas como lo es el ciclismo, ayudará más aún a fomentar esta hermosa iniciativa de ser una sana costumbre de los que la utilizan", indicó.
Recordemos que el ciclismo en los últimos tiempos se ha convertido en uno de los principales factores a fin de mejorar la calidad de vida de los que utilizan la bicicleta, bajar de peso, ganar más resistencia y fuerza en las piernas, ahorrar tiempo e invertirlo en otras actividades, liberarse del estrés del tráfico y ahorrar en combustible, a la hora de trasladarse hasta sus puestos de trabajo.