De forma unánime, el Tribunal de Sentencia, integrado por los magistrados Elsa García, Mesalina Fernández y Digno Arnaldo Fleitas, condenó a Carlos Viveros López, a 18 años de cárcel; a Carlos González, a 13 años de pena privativa de libertad; a Rubén Granados, a 13 años de cárcel; Nelson Sánchez, a 7 años, y a Peter Rogalski, a 2 años, con suspensión condicional del procedimiento. Fue luego de ser hallados culpables por el cargamento de 370 kilos de cocaína, incautado por agentes de la Senad en mayo del 2011.
El colegiado sostuvo al dar a conocer la sentencia, que se probó en juicio con elementos arrimados por la Fiscalía, la responsabilidad de cada uno de los acusados, por lo que corresponde la condena dispuesta.
Asimismo, señalaron que se probó con evidencias de la Senad, así como el trabajo de inteligencias, que los hoy sentenciados estaban a cargo del cargamento incautado.
Del mismo modo, el Tribunal de Sentencia dispuso la inmediata quema de los 370 kilos de cocaína incautada durante el procedimiento.
En tanto, el colegiado explicó que el acusado Peter Rogalski fue condenado a dos años con suspensión condicional del procedimiento, debido a que el mismo fue acusado por asociación criminal.
La Fiscalía había solicitado la pena de 18 años para Viveros López, y para Carlos González y Rubén Sánchez, había pedido 14 años; mientras que para Nelson Sánchez, solicitó 8 años de cárcel, y para Peter Rogalski, pidió la pena de 2 años y 6 meses.
El hecho
Los fiscales Gilda Villalba Tottil y Carlos Alcaraz fueron los que estuvieron al frente del presente juicio oral y público. De acuerdo con los antecedentes, la Senad logró capturar a los hoy condenados al esperar la llegada de la droga en el local de la empresa Aplicaciones Aéreas SA. Allí se detuvo a Viveros López, propietario de la firma y sospechado de brindar soporte aéreo a las principales organizaciones de tráfico de drogas que operan en Paraguay.