La bonanza en el sector de la confección impulsa también el crecimiento de rubros afines como el de máquinas de coser industriales, repuestos e insumos a nivel local. La empresa Todo Costura SA presentó la marca Siruba, a través de la que busca ganar más espacio en el mercado interno.

La presidenta de la firma, Maureen Godofredo, indicó que en los últimos años la demanda de máquinas para costura se incrementó con la apertura de nuevas empresas que operan en Paraguay bajo el régimen de maquila.

"Hay demanda, pero lo que queremos transmitir a las empresas es que en Paraguay pueden encontrar máquinas de última tecnología para alta producción, así como también para las empresas que recién se están iniciando en el rubro", manifestó la ejecutiva.

La compañía representa las marcas: Gemsy, WillPex, Brother y Siruba, que se sumó al catálogo de máquinas que ofrece para el mercado local. Además cuenta con una marca propia de hilos, Will, y también posee una línea de repuestos, aceites, también presta servicio técnico y asesoramiento a empresas.

Godofredo sostuvo que el objetivo de la empresa es marcar un fortalecimiento en el mercado paraguayo con una línea completa que ofrezca tecnología de última, precio, calidad y soporte técnico, y hasta capacitación de uso para operarlas.

La presentación de máquinas mecánicas y electrónicas Siruba estuvo a cargo de Allen Kao, directivo de la firma extranjera, quien habló acerca de las características de la más reciente serie de overlock QD, la cual cuenta con un sistema sofisticado de succión y sensor de costura.

LA INDUSTRIA

La industria de la confección es uno de los rubros que más creció en los últimos años, tanto en inversiones como exportaciones, impulsada de la mano de firmas brasileñas, las cuales tienen como principal destino de sus productos el país vecino.

En el año 2014, las exportación de confecciones superaron por segundo año consecutivo los US$ 100 millones. Los envíos registrados alcanzaron US$ 138 millones, monto que representa un crecimiento de 28% respecto al 2013, cuando las ventas al exterior totalizaron US$ 108 millones.

En cuanto a volumen, también hubo un incremento de los envíos, ya que de 14.061 toneladas en el 2013 saltó el año pasado a 20.892, que representa un aumento de 49%, de acuerdo con los datos de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP).

Dejanos tu comentario