La compañía brasileña Anjos abrió su primera franquicia en el exterior, optando por Paraguay para expandirse. La firma cuenta con 45 locales en el Brasil, la nueva tienda está ubicada en Ciudad del Este.

La encargada de ventas, Evelin Gayoso, contó que la marca hace 3 meses está en el mercado local. "Por más que seamos nuevos recibimos a muchos clientes, sobre todo de gente que trabaja en agro o que viven en el country. Es un producto que lleva varios años en el mercado brasileño con una buena aceptación", expresó.

Señaló que la marca ofrece una amplia línea de camas, así como artículos para dormitorios como almohadas, edredones de las marcas Kcyumara y Karsten, además de juegos de living.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las camas se pueden encontrar desde G. 1.400.000, en tanto está en promoción una cama de 2x2 a G. 2.300.000, precisó Gayoso.

Anjos cuenta con tiendas en varios puntos de Brasil. En ese contexto, se puede mencionar que en Foz de Yguazú posee 3 locales. La marca es franquiciada en el país por Isabela García André.

En Paraguay, la tienda sigue los mismos patrones de franquicias brasileñas y los productos son los mismos que se ofrecen en el país vecino.

TRAYECTORIA

La empresa tiene una trayectoria de 25 años en el mercado brasileño. Comenzó con una primera fábrica de tapizados en Paraná y a inicios del 2000 incorporó la producción de colchones, y posteriormente empezó la apertura de tiendas de colchones a través del sistema de franquicia en Paraná, Santa Catarina, Mato Grosso do Sul, y otros puntos.

CRECIMIENTO

El crecimiento económico de Paraguay impulsa al arribo de marcas internacionales de diversos sectores que se instalan en los principales ejes corporativos, residenciales y centros comerciales de Asunción ,como en el interior del país.

En los últimos años, compañías del rubro de indumentaria, muebles para oficinas y el hogar, de alimentos, apostaron a Paraguay para expandirse y abrieron locales en la capital del país e interior. En ese sentido, la venida de reconocidas marcas de alimentos generó nuevas oportunidades de negocios para industrias locales como, la producción avícola, láctea, entre otros.

Déjanos tus comentarios en Voiz