Berlín, Alemania | AFP |

Con tres películas en competencia por el Oso de Oro y varias decenas en las secciones paralelas, América latina estará presente como nunca en el festival de cine de Berlín, que otorga además un lugar especial a las mujeres.

La 65ª edición de la Berlinale abre el jueves con el estreno de "Nadie quiere la noche" de la española Isabel Coixet. Se proyectarán en total de 441 filmes entre secciones paralelas y oficial, en la que 19 filmes compiten por el Oso de Oro y los de Plata, a otorgarse el 14 de febrero.

Para el estreno del filme de Coixet que protagoniza, encarnando a la esposa del explorador polar Robert Peary que sale a buscarlo en Groenlandia, la francesa Juliette Binoche será la primera estrella esperada en la alfombra roja que recorrerán en los diez días siguientes otras famosas del séptimo arte.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Nicole Kidman, Cate Blanchett, Helen Mirren y Léa Seydoux asistirán a esta Berlinale que según su director Dieter Kosslick, abrió camino en su selección de películas a "mujeres fuertes enfrentadas a situaciones extremas".

Una definición que sienta perfectamente a la opera prima "Ixcanul" del guatemalteco Jayro Bustamante, un retrato de una joven maya y su traumático pasaje a la edad adulta.

La próxima chica Bond Lea Seydoux regresa a Berlín para el estreno del "Diario de una mucama" de Benoît Jacquot, que vuelve a adaptar este clásico de la literatura francesa que ya habían filmado Jean Renoir y Luis Bunuel.

DESDE CHILE

También en competencia por los Osos berlineses se estrenarán el domingo "El botón de nácar", documental del chileno Patricio Guzmán que abarca desde el exterminio de etnias indígenas en Chile al de los desaparecidos durante la dictadura de Augusto Pinochet. El agua es protagonista en este filme que recoge a través de ese elemento, omnipresente en un país con 4.000 km de costa, la voz de los indígenas de la Patagonia, de los primeros navegantes ingleses y de los presos de Pinochet.

En la costa chilena también sucede la trama de "El Club", ficción de Pablo Larraín que pone al desnudo el clima enrarecido de contradicciones y secretismo en el seno de la iglesia católica. Larraín es ya un habitué de la Berlinale, donde su película "Gloria" cosechó ovaciones y un Oso de Plata a la mejor actriz para Paulina García en 2013.

Déjanos tus comentarios en Voiz