Sol no estaba teniendo un buen partido. Pese a que en la previa se habló mucho de los danzarines, como uno de los equipos que mejor se han reforzado para la competencia, con varias figuras destacadas, no podía superar futbolísticamente a un Capiatá que tampoco mostró mucho. Pero finalmente, las individualidades aparecieron en la complementaria, se cargaron el equipo al hombro y guiaron a los de Villa Elisa a arrancar con el pie derecho el campeonato, augurando un buen semestre.
Aún así, le falta mucho por mejorar. Capiatá, sin mucho, lo sobrepasó y comenzó a mandar en el terreno de juego. Abente y Candia en el centro del campo, más el apoyo de Cristian López en ese triángulo, sirvieron para que el equipo de Héctor Marecos esté mejor en el césped.
Cuando se sobrepasó la media hora de juego llegó el gol visitante por intermedio de López, quien con un potente remate venció la estirada de Acosta, para adelantar en el marcador a los escoberos y hacer justicia en el mismo. Además, quedando como un dato anecdótico el hecho de que fue el primer gol de la temporada 2015.
En la segunda mitad, a Sol le costó pero pudo despertar. Y pese a no tener un buen primer tiempo, Juan Raponi apareció con todo en la complementaria. Pudo ganar en el mano a mano ante Yimmy Cano y creció en confianza cuando cerró un excelente centro ejecutado desde el sector derecho por Raúl Cáceres, empatando el juego.
El desnivel en el marcador llegó desde los doce pasos por intermedio de Santiago Salcedo y otra vez Raponi en una jugada casi calcada al primer gol puso cifras definitivas al marcador.
Sol de América arrancó ganando, que es lo importante para afianzarse y corregir los errores, mientras que el Deportivo Capiatá está muy lejos de lo que mostró el año pasado donde pareció haber llegado a su techo.