Con canciones, aplausos, danza, teatro, títeres y lágrimas fue despedido ayer Héctor "Tito" García, en una jornada convertida en una fiesta de emociones por centenares de concurrentes, para celebrar toda la alegría que el artista chileno derrochó en casi cuatro décadas dedicadas a Paraguay.

"Ta-te-ti-to, en nuestro corazón, Ta-te-ti-to, en la imaginación", entonaron, con intenso pesar, los amigos, colegas, admiradores y niños, en el sepelio realizado en el Parque Serenidad de Villa Elisa, evocando el tema de uno de sus recordados programas de televisión, "Ta-te-ti-to", que fue parte de ese inolvidable universo llamado "El Mundo Fantástico".

El homenaje a "Tito" comenzó el lunes por la noche, tras ser velado en Parque Serenidad de Sajonia; una caravana llenó la calle de color y algarabía, la llegada del féretro al Teatro Municipal de Asunción, donde hubo varios actos artísticos, ayer por la mañana, entre ellos, la presentación de un sobrino de García, de 13 años, dando vida a uno de sus títeres.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"¡Buen viaje, Tito querido! Eres un privilegiado, pues vas precedido de mucho amor. Ya te encuentras transitando los planos del espíritu, con la vestidura que nos pertenece, la vestidura de Luz. Hasta un próximo encuentro amigo, hermano, colega, maestro. ¡Sigue la Luz más y más alto!", expresó Margarita Irún, figura del teatro nacional y directora del Teatro Municipal asunceno.

A los 68 años de edad, García falleció a las 5:00 del lunes pasado, en el hospital central del Instituto de Previsión Social, debido a complicaciones infecciones, tras permanecer dos semanas internado, en coma, con graves quemaduras ocasionadas por el incendio de su taller en Fernando de la Mora, el pasado 9 de enero, cuando intentó salvar a sus muñecos.

Nacido el 16 de setiembre de 1946, como Héctor Armando García Castromán, en Rancagua, al sur de Chile; el artista se estableció en Paraguay en 1978, tras venir desde Brasil para ofrecer solo algunos shows, a pedido de un directivo de Líneas Aéreas Paraguayas, que accedió a trasladar sus 500 kilos de equipaje; y sin imaginar que marcaría miles de infancias con su inolvidable "Mundo Fantástico".

Déjanos tus comentarios en Voiz