El actor, productor y titiritero chileno, Héctor "Tito" García, falleció a los 68 años, tras una ardua lucha en el hospital central del Instituto de Previsión Social (IPS), en la madrugada de ayer, a las 5:05. El artista fue internado el 9 de enero, tras un enorme incendio en el cual perdió todas sus pertenencias, además de quedar con más del 50% del cuerpo con quemaduras.
Sus allegados aseguraron que los doctores ya venían manejando la posibilidad del deceso, la noche anterior, puesto que las heridas de García eran muy severas, lo que permitió que varias infecciones se desarrollen en su cuerpo, lo que finalmente desembocó en su muerte debido a un shock séptico.
El velatorio se llevó a cabo, este lunes, desde las 15:00, en el Parque Serenidad del barrio Sajonia, y anoche, desde las 23:00, los restos mortales se encuentran en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco casi Alberdi), en donde admiradores y personas cercanas se encuentran despidiendo al artista. El sepelio se anunciará en la comunidad "Todos por Tito", a través de Facebook.
VIGILIA ARTÍSTICA
Por otra parte, varias actividades artísticas se estaban llevando a cabo para apoyar al artista, pero por de pronto las mismas se vieron suspendidas por el deceso de "Tito". Una de las mismas, era la maratón teatral solidaria, que se llevaría a cabo hoy, en el Teatro Municipal de Asunción, a cargo del Cepate (Centro Paraguayo de Teatro), pero se decidió hacer una vigilia artística en homenaje al fallecido, según expresó Carmen Briano, del gremio.
En dicha vigilia, desde las 10:00, se realizarán actos breves y alegres, ya que "Tito" había llevado alegría a los niños durante más de cuarenta años, y según los organizadores del evento, es la mejor forma de recordarlo.
VIAJE GRATUITO
Casi como un accidente, desde 1978, García llegó con la Productora Mundo Fantástico en Paraguay, que se dedicaba a montar eventos, espectáculos infantiles con teatro de actores y muñecos, tanto para niños como adultos. García estaba varado en Brasil, hasta que un piloto paraguayo le ofreció llevar gratis en avión sus 500 kilos de equipaje, a cambio de unos shows en Asunción; en poco tiempo comenzó un exitoso programa de televisión, y el artista decidió quedarse para siempre en Paraguay.