La firma proyecta tener una capacidad de almacenaje de 75.000 toneladas.
La operadora portuaria de capitales argentinos PTP Group destinará una inversión de US$ 8 millones en el primer semestre de este año 2015 para aumentar la capacidad de almacenaje de un puerto agroindustrial que están operando en la ciudad de Villeta, informó Guillermo Misiano, directivo de la empresa.
La firma logró el año pasado una concesión por un plazo de 20 años para operar dicho puerto.
El mismo tiene en la actualidad una capacidad de almacenaje de 8.000 toneladas y con la inversión a realizar se ampliará la capacidad de almacenaje de ese balcón a 15.000 toneladas; además construirán una celda multipropósito de almacenaje con unas 60.000 toneladas de capacidad. Con estas dos infraestructuras, la capacidad de almacenamiento ascenderá a 75.000 toneladas, casi 10 veces más que la actual.
"La inversión que realizaremos está ligada a las proyecciones auspiciosas de crecimiento que tiene el Paraguay. Nos sorprendió el mercado, estamos satisfechos de como nos está yendo y se superaron las expectativas", manifestó Misiano. Destacó que por estos motivos la empresa decidió traer las inversiones que estaban previstas para el Uruguay.
OBJETIVOS
El objetivo que tiene la empresa, dentro del rubro de cargas generales, es orientarse a los servicios a las industrias, como las operaciones de cemento, y también a la importación de fertilizantes, expresó Misiano. Paraguay consume alrededor de 1 millón de toneladas de fertilizantes en un año y en su gran mayoría viene en camión con una ineficiencia de costos muy alta. Con una mejor organización e ingresando por vía fluvial el productor puede comprar su fertilizante a 60 a 70 dólares más barato por cada tonelada, manifestó el directivo de PTP Group.
"El objetivo es que para el año 2017 el 80% de los fertilizantes ingresen por vía fluvial al Paraguay, utilizando las facilidades portuarias que hay en el país", resaltó.
PTP Group es un operador portuario que trabaja para terceros en el rubro de cargas generales como granos, fertilizantes, hierros, cemento, minerales, y también activa en la operación de contenedores.
Misiano destacó que a la empresa le faltaba una terminal portuaria en Paraguay para ofrecer una solución integral a sus clientes.