La Embajada de la Repú­blica Oriental del Uru­guay en Asunción vistió sus mejores galas en los tonos distintivos de su bandera, azul, blanco y amarillo, para conme­morar los 200 años de la decla­ratoria de independencia de la nación uruguaya.

Padre Felipe Fabiane; Jeison Andrés Granados, embajador de Costa Rica; Francisco Benavente, cónsul de Chile; Luz Divina Arredondo, jefa de misión diplomática de Panamá; y Katsumi Itagaki, embajador de Japón

El encar­gado de negocios AI de la repre­sentación diplomática, Martín Lorieto Giucci, ofició de anfi­trión de una elegante recepción a la que se dieron cita distingui­dos invitados. Altas autoridades nacionales, embajadores y cón­sules, representantes de orga­nismos internacionales, miem­bros de la colectividad uruguaya y amigos participaron de esta radiante celebración a la que se sumó la Orquesta Sinfó­nica del Congreso Nacional del Paraguay (OSIC), bajo la dirección del maestro Gabriel Graziani, para la interpreta­ción de los himnos paraguayo y uruguayo, y otras piezas musi­cales del acervo rioplatense.

Leticia Navi, Gabriela Sandoval de Jara, Paola de Moray, Andreza Somensi, Ana Laura Balbarrey y Beatríz M. Lima

Las palabras de bienvenida estu­vieron a cargo de la cónsul Ceci­lia Lima quien agradeció a los presentes su participación en tan significativo festejo. Cul­minó sus palabras expresando: “A los hermanos paraguayos, feliz Día del Idioma Guaraní. Aguyje pe’eme peju haguére. Rohayhu, Paraguay”, cose­chando un efusivo aplauso por parte de la concurrencia. A su vez, Martín Lorieto dijo que el acto de la jornada no era simple­mente una fecha en el calendario o un recuerdo de batallas pasa­das, sino el reflejo de una iden­tidad, de una voluntad colec­tiva de ser libres y soberanos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Guillermo Nielsen, embajador de Argentina; José Daniel Nasta y Pierre-Christian Soccoja, embajador francés

“En este día recordamos con gratitud y respeto a todos aque­llos hombres y mujeres que con coraje y determinación dieron su vida por un territorio libre e independiente”, manifestó.

Mary Monte de López Moreira, Beatríz González Oddone de Bosio y Ana Martini

HISTORIA EN COMÚN

Sobre las relaciones entre Paraguay y Uruguay, subrayó que son dos naciones que com­parten una historia en común y una profunda pasión por su tie­rra y su gente. “Pero no solo eso, nuestras relaciones bilaterales tejidas a lo largo de los años son un testimonio viviente de coo­peración, hermandad y enten­dimiento mutuo”, manifestó. “Que la memoria de nuestros próceres y héroes y la historia de cooperación entre ambos países nos inspire a continuar trabajando juntos con res­peto, amistad y fraternidad por un futuro lleno de oportu­nidades para todos”, auguró.

Adriana de Ramírez, Fabiola Recalde y Rosy Ismachowiez

Un momento especial de la fiesta fue, sin dudas, la pre­sentación de cuadros de tango, una parte fundamen­tal de la identidad cultural del Uruguay, a cargo de la pareja de bailarines confor­mada por Milagros Salgado y José Fernández Sacco.

Walter Ismachowiez; José Antonio Marcondes de Carvalho, embajador de Brasil; y Juan Manuel Brunetti

El servicio gastronómico contó con una mesa de antipastos y bocaditos varios de Marta Elena Catering y Eventos que se destacó por unas admira­das esculturas en hortalizas y frutas. Por su parte, Asado Benítez sirvió parrillitas com­pletas, todo regado con vinos uruguayos. Hubo sorteo de premios entre los invitados.

Giselle y Edward Hammoud
Sonia Chavez, embajador Octavio Ferreira y Lourdes Espínola
Talor Shamash y Kelly Landry
Juan Manuel Nungaray, embajador de México; Antonella Albertini y Carlos Villeda
Rocío González de Moreno y Lenin Moreno, expresidente de Ecuador
Martín Lorieto, Karen Moscote y Édgar Ynsfrán Ugarriza
Julio Simón Castaños, embajador de República Dominicana; Ana Cecilia Helena y Rodrigo Campos
Francisco Gorzmaz Lira, embajador de Chile; y Gustavo Vidart
Mónica Birriel, María Lupinacci y Soledad Viana
Guadalupe Peroni, Verónica Peroni y Gloria Aveiro
Milagros Salgado y José Fernández Sacco presentaron un aplaudido show de tango en la fiesta uruguaya
La Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), bajo la dirección del maestro Gabriel Graziani, interpretó los himnos paraguayo y uruguayo
Símbolos de la moneda uruguaya esculpidos en una cabalaza, pieza que se destacó en la mesa de antipastos y bocaditos de Marta Elena Catering

Déjanos tus comentarios en Voiz