El alto funcionario de Estado comentó que esta decisión surge teniendo en cuenta que ya existe una solicitud de extra­dición del criminal planteada con anticipación por parte de las autoridades mexicanas.

“Tenemos un pedido de extra­dición, esa es la figura que nos rige. Él se negó al procedi­miento abreviado de la extra­dición, quiere pelear jurídica­mente”, indicó Rachid en una conferencia de prensa.

Entre las principales hipóte­sis manejadas por las auto­ridades de seguridad sobre la presencia de Bermúdez Requena en Paraguay figura la probabilidad de que haya tenido la intención de instalar en Paraguay una red crimi­nal. A la vez, no se descarta la pretensión de utilizar a nues­tro país como un refugio, teniendo en cuenta los con­flictos que mantiene con otras gavillas mexicanas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“En su momento acumuló mucho poder en México, luego huye por los proble­mas judiciales y con su pro­pia estructura.

Hay elementos que hacen suponer que él pretendía instalar una red criminal en Paraguay, como el hecho que su sobrino suyo se haya instalado, haya sido inves­tigado y aprendido en nues­tro país. No hay que descar­tar que haya querido buscar una especie de refugio por sus conflictos con otros líderes criminales”, dijo Rachid.

El ministro detalló que las investigaciones para cap­turar a Bermúdez Requena fueron complejas tanto para México como para Paraguay, debido a que “se manejaba bajo un círculo muy íntimo”. Rachid agregó que el hombre de 72 años de edad, vinculado direc­tamente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), antes de radicarse en Paraguay, permaneció en Panamá y luego en Brasil.

“La facilidad del ingreso a través de la ciudad de Foz de Iguazú hizo que se ins­tale en Paraguay, lo hizo de manera clandestina, es decir, no ingresa por los conductos administrativos pertinen­tes. Como país no podemos permitir que estas perso­nas vinculadas con delitos transnacionales se insta­len en Paraguay”, refirió. En marzo de 2025, a partir del intercambio de informa­ción, se obtuvieron indicios sólidos de la presencia irre­gular de Bermúdez en Para­guay. Su captura se realizó en la madrugada del pasado sábado 13 de setiembre en el barrio cerrado Surubi’i, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, departamento Cen­tral. Rachid afirmó que este periodo de tiempo no fue sufi­ciente para que Bermúdez Requena haya logrado instalar una red criminal en Paraguay.

Requerimiento mexicano, solo para alias el Abuelo

Manuel Doldán, fiscal de Asuntos Internacionales

“Yo no puedo ir más allá de lo que me soliciten las autoridades mexicanas”, explicó el agente fiscal Manuel Doldán.

“Yo no puedo ir más allá de lo que me soliciten las autorida­des mexicanas, yo no tengo ninguna petición extendida a ningún familiar de Bermú­dez, el caso es exclusivamente con respecto a él”, sostuvo en una entrevista con el pro­grama “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

El hombre, de 72 años de edad, es considerado uno de los más importantes objetivos cri­minales de México y vincu­lado directamente al Cár­tel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Fue capturado en la madrugada del pasado sábado mediante un operativo ejecu­tado entre instituciones para­guayas y mexicanas, en el barrio cerrado Surubi’i, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, departamento Central, donde el detenido residía en una lujosa vivienda que utilizaba como centro de resguardo y oculta­miento.

Durante su detención, Bermúdez Requena se encon­traba acompañado de su esposa, quien según las informacio­nes proveídas no posee orden de captura en Paraguay ni en México y una compatriota del interior, quien se desempeñaba como servicio doméstico.

Déjanos tus comentarios en Voiz