El embajador Gustavo Leite dijo que bus­cará dar un cambio rotundo a las relaciones bila­terales entre Estados Unidos y Paraguay. La mirada en su gestión apuntará principal­mente al campo económico con el fin de que la “prospe­ridad” que desea instalar el mandatario republicano Donald Trump en el país norteamericano impacte en nuestro territorio.

“Hay una relación que por muchísimo tiempo se con­centró solamente en lo polí­tico. El gran elemento nuevo que vamos a incluir es el económico, vamos a traer inversión. El mercado más importante del mundo es el de Estados Unidos sin lugar a dudas”, dijo en una entre­vista con el programa “Cara o cruz” emitido por Unicanal.

El pasado 7 de setiembre, Leite fue recibido por Trump luego de presentar sus car­tas credenciales. Tras el encuentro, el exsenador indicó mediante sus redes sociales oficiales que inicia una nueva era de prosperidad compartida, sintonía política y cooperación, entre ambas naciones. “Tengo que lograr que Paraguay sea conocido en Estados Unidos, para una mejoría en la vida de la gente. Tenemos que trabajar para que la prosperidad de la que habla el presidente Trump, pueda traspasarse a través de negocios, transacciones e inversiones entre países a los ciudadanos paraguayos, este es mi trabajo y para eso tengo que cumplir con el pri­mer punto”, comentó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Desde la Cancillería para­guaya indicaron que la agenda bilateral entre nuestro país y los Estados Unidos se cen­trará en un acelerado tra­bajo conjunto, la generación de más inversiones y comer­cio, mayor cooperación en materia de combate al crimen organizado trasnacional, el fortalecimiento de la demo­cracia y los valores republi­canos, con miras a profun­dizar la alianza estratégicas.

“En el año 1945 hicimos una alianza que sigue hasta hoy, no se desvío ningún milí­metro, pero nosotros tam­bién queremos participar de la prosperidad. Nuestra his­toria tiene que valer, y yo la voy a hacer valer. Debe haber un cambio de lenguaje, res­petuoso, en el sentido de que nos ayuden a que las empre­sas de Estados Unidos, invier­tan en Paraguay para crear empleos”, comentó.

Déjanos tus comentarios en Voiz