El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, se refirió a la huelga llevada adelante por un sector de los agentes peni­tenciarios, señalando que el Gobierno ya dio un paso his­tórico al iniciar un proceso de recategorización salarial tras más de 15 años sin reajustes.

Según explicó, en las últi­mas tres semanas se man­tuvieron cuatro reuniones con el sindicato movilizado, incluso con la mediación del Ministerio de Trabajo. En esos encuentros se analiza­ron seis puntos de reclamo, entre ellos la actualización de la escala salarial. “Hay un esfuerzo muy grande del Gobierno y se prevé una pro­yección para continuar con el aumento, pero debemos ir paso a paso”, afirmó.

En comunicación con “Cuenta final”, programa emitido por Universo 970 AM/Nación Media, Nicora destacó que se logró un acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para concretar un aumento de G. 1.000.000, que benefi­ciará a 1.500 agentes peniten­ciarios ya en octubre.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Para quienes perciben salario mínimo, eso representa un incremento del 40 % de una sola vez”, remarcó. El minis­tro señaló además que existe una proyección presupues­taria para continuar con los incrementos en 2026 y 2027, de forma escalonada. Sin embargo, cuestionó la posi­ción del sindicato en huelga, que exige un ajuste inmediato de G. 1.500.000.

Déjanos tus comentarios en Voiz