El exdirector paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ángel María Recalde, urge al Congreso Nacio­nal expedirse sobre un pro­yecto de ley que modifica la Ley 6977/2023 de Energías Renovables no Convencio­nales (ERNC) para alentar la inversión en energías no hidráulicas como la solar o eólica.

“Esto es una tranca, un impedimento para hacer las primeras inversiones en generación de energía eléc­trica no convencionales, es decir, todo lo que es la ener­gía solar, eólica. Esto fue presentado en el paquete de leyes por el Poder Ejecutivo el pasado 24 de julio, no es una ley más”, indicó Recalde, al pro­grama “Así son las cosas”, emi­tido por el canal GEN y Uni­verso 970 AM/Nación Media.

El experto en política energé­tica hizo alusión a la propuesta remitida por el gobierno del presidente Santiago Peña que plantea cambios en los artícu­los 16, 22, 24, 25 y 33 de la ley n.° 6977/2023, que regula el fomento, generación, produc­ción, desarrollo y la utilización, de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables no convencionales no hidráu­licas. La normativa ya cuenta con dictámenes de comisiones asesoras del Senado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, Recalde siguió sosteniendo “este es un pro­yecto trascendente, es la puerta para comenzar a lici­tar, servirá para ver quiénes vienen a poner su dinero en el sector eléctrico. Evidente­mente y eso ya está oficiali­zado, es el sector privado que invertirá en la nuevas fuen­tes de generación de energía eléctrica”.

Déjanos tus comentarios en Voiz