El expresidente de la República y diri­gente colorado Nica­nor Duarte Frutos realizó un análisis en el programa “Fuego cruzado”, del canal GEN/Nación Media, de lo que serán las elecciones naciona­les de 2028, con componentes cruciales, la gestión del actual presidente de la República, Santiago Peña, y el liderazgo del presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes.

“Las internas presidencia­les van a depender mucho de cómo se va desarrollando el movimiento Honor Colorado y cómo el presidente Peña se va conectando con el pueblo, con la dirigencia, con la socie­dad, porque evidentemente necesitamos mejorar muchas cosas, por más esfuerzo que se estén haciendo los hom­bres del gobierno, todavía hay espacios para servir mejor a la comunidad”, señaló el exmandatario.

AÚN HAY DEMANDAS INSATISFECHAS

Refirió que, a dos años de ges­tión de Peña, aún hay ciertos sectores que deben tener resultados, pero que por el momento su administración está dando resultados posi­tivos y prudentes. “No pode­mos negar, hay demandas insatisfechas, pero vivimos en una pacificación social importante, producto de la gobernabilidad del sistema democrático que hoy tene­mos gracias a una mayoría construida desde el colora­dismo con otros actores de la oposición”, describió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Comentó que otro factor crucial serán las acciones o el comportamiento de su equipo ministerial: “El pre­sidente Peña tiene que mirar su gabinete y ver por qué tiene problemas en las bases, en las comunidades, hay que gene­rar mayor presencia territo­rial con actores que sean lea­les no solo al partido, sino al gobierno, y que tengan fe y esperanza en el presidente de la República y en el vice­presidente, y especialmente el vicepresidente, si quiere ser candidato a presidente, tiene que trabajar mucho todavía, tiene que tener una estrate­gia definida de construcción de adhesión, de esperanza y de acercamiento al partido”, apuntó.

Afirmó que “el candidato del Partido Colorado va a tener como aproximación de argumento electoral lo que está haciendo el gobierno de Peña, este es un gobierno que no bajó ninguna de las políti­cas sociales, por el contrario, aumentó las políticas sociales e incrementó el presupuesto de las políticas sociales”.

HEGEMONÍA DE HONOR COLORADO

“Para mí hoy, el movimiento hegemónico y de expansión en el Partido Colorado es el movimiento Honor Colorado, y Horacio Cartes, nos guste o no nos guste, así dicen las encuestas, así dicen los son­deos, es el líder político de mejor imagen en el partido y con una altísima conside­ración fuera del partido”, expresó el expresidente con relación al rol que tendrá el oficialismo en las próximas elecciones.

Duarte Frutos indicó que es muy difícil que el movimiento Honor Colorado decline o ceda una candidatura pro­pia. “Veo como una posibi­lidad absolutamente lejana. Ahora, el candidato del ofi­cialismo a la Presidencia de la República en las internas va a tener un gran apoyo del presi­dente Cartes si decide jugarse de vuelta la conducción par­tidaria, porque las internas partidarias para elegir a la Junta de Gobierno coinci­den. Si Horacio es candidato otra vez a la presidencia de la Junta va a tener un gran fac­tor de arrastre”, manifestó.

LAS ELECCIONES DEL 2026

Nicanor Duarte Frutos tam­bién se refirió a las elecciones municipales de 2026, princi­palmente en las dos capitales más grandes del país, electo­ralmente hablando, Asunción y Ciudad del Este. Ambas comu­nas fueron sacudidas en las últimas semanas por las inter­venciones correspondientes.

“El coloradismo pierde a un intendente electo (por la renuncia de Óscar Rodrí­guez), pero por una articula­ción interna logra que el suce­sor sea un concejal colorado (por Luis Bello). El desafío es cómo podemos conser­var el gobierno municipal en 2026, porque la ciudad de Asunción tiene un electorado muy volátil, donde las identi­dades partidarias no son tan fuertes y radicales como en varios lugares del interior del país, y hemos perdido eleccio­nes en capital varias veces”, argumentó.

PRIETO, UN LÍDER DISTRITAL

En lo que respecta a Ciudad del Este, dijo que “Miguel Prieto tiene que demostrar que puede ser un líder nacional, porque aparentemente la pretensión es la primera magistratura. Yo dije que Prieto es un líder distrital, y se enojaron algu­nos opositores, pero yo parto de una realidad objetiva: si hubiese sido un líder departa­mental, su candidato tenía que haber ganado la gobernación en el Alto Paraná, y la gober­nación gana un dirigente colo­rado joven (por César ‘Landy’ Torres)”.

Agregó que el gran desa­fío para Prieto, con más de 50 denuncias penales y tres imputaciones por corrupción, será demostrar que puede superar esta situación. “Hay un sector de la sociedad y un sector importante del sec­tor mediático que automáti­camente condena y acepta a priori la acusación de corrup­ción, pero cuando la misma acusación se hace a una auto­ridad que no es colorada, que es de la oposición, se plantea como una construcción del sentido común de que es una persecución política”, senten­ció el exmandatario.

Déjanos tus comentarios en Voiz