Alrededor del medio­día de ayer, el emba­jador del Gobierno de Paraguay ante los Esta­dos Unidos, Gustavo Leite, fue recibido por el mandata­rio norteamericano, Donald Trump.

Leite presentó sus cartas credenciales al presidente Donald Trump. El repre­sentante diplomático sos­tuvo que este es el inicio de muchos cambios y mejoras en el marco de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

A finales de agosto, Gustavo Leite Gusinky, entregó copia de sus cartas credenciales a la Directora de Protocolo de los Estados Unidos, Mónica Crowley.FOTO: GENTILEZA

MEJORES MOMENTOS ESTÁN POR VENIR

“Hoy fue la presentación de las cartas credenciales al pre­sidente Trump, no puedo dar muchos detalles, fue una con­versación muy rica, lo único que puedo decir es que los mejores momentos entre Paraguay y Estados Unidos, Estados Unidos y Paraguay están por venir”, expresó el embajador Leite para La Nación/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El representante diplomá­tico también destacó que existe una importante sin­tonía entre ambos países, por lo que augura que se seguirá con la constante cooperación y trabajo conjunto en varios aspectos. “Creo que estamos en una importante sintonía sobre nuestros valores, nues­tros objetivos, sobre quienes son nuestros adversarios comunes”, expresó para LN.

La Cámara de Senadores otorgó el acuerdo constitu­cional para que Gustavo Leite sea nombrado como emba­jador ante los Estados Unidos, el pasado 16 de julio, y fue designado por decreto del Poder Ejecutivo n.° 4298 con fecha 24 de julio de 2025. Tras la promulgación de su designación, el presidente de la República, Santiago Peña, tomó su juramento como representante del Gobierno paraguayo en los Estados Uni­dos durante un acto protoco­lar en el salón Independencia, del Palacio de Gobierno.

El 27 de agosto el embaja­dor Leite entregó la copia de sus cartas credenciales a la directora de Protocolo del país norteamericano, Mónica Crowley, en lo que constituye el primer paso formal de su acreditación diplomática. “Este es el primer paso en el proceso de acreditación, que marca el inicio formal de la misión de un embajador. La agenda bilateral entre Para­guay y los Estados Unidos se centrará en un acelerado trabajo conjunto para la pros­peridad de los ciudadanos de ambas naciones”, señaló en ese momento.

OBJETIVOS DE LA MISIÓN

Dentro de los objetivos de su gestión, Leite había anun­ciado que buscaría el forta­lecimiento de las relaciones bilaterales y mayor coopera­ción de la potencia nortea­mericana en varios aspectos como educación, seguridad y comercio.

“El poder político en Estados Unidos es muy fuerte y tam­bién trabajaré de cerca con el Departamento de Estado y la Casa Blanca”, manifestó Leite el día en que juró como embajador de nuestro país, el pasado 24 de julio en un acto encabezado por el presidente Santiago Peña, autoridades y testigos de honor.

Déjanos tus comentarios en Voiz