El ministro de Rela­ciones Exteriores, Rubén Ramírez Lez­cano, manifestó que desde el gobierno del presidente San­tiago Peña se aguarda que el despliegue naval de Estados Unidos contra el narcoterro­rismo en el Caribe sea un ele­mento disuasivo para el régi­men de Nicolás Maduro en Venezuela, cuyo gobierno no es reconocido por la adminis­tración de Donald Trump.

“Nuestro deseo es que esto sea lo suficientemente per­suasivo para que Maduro entienda que tiene que reti­rarse y permitir un pro­ceso de democratización de su país, aceptar la voluntad de su pueblo e instalar a las autoridades legítimamente electas. Para nosotros el pro­blema de Venezuela no es solo de Estados Unidos, sino de toda la región”, indicó el can­ciller en una entrevista con el programa “El péndulo”, emi­tido por Unicanal.

OCULTAMIENTO DE ACTAS

Ramírez Lezcano dijo que la crisis institucional en Vene­zuela termina dañando la imagen de América del Sur y la proyección de la segu­ridad regional y el entendi­miento del sistema democrá­tico como modelo. Maduro ejerce su tercer mandato presidencial tras ocultar las actas de las elecciones del 28 de julio de 2024, que habría dado por vencedor al opositor Edmundo González Urrutia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El pasado 25 de agosto, el Gobierno paraguayo, a través de un comunicado emitido por la Cancillería, recomendó a sus ciudadanos evitar viajar a Venezuela ante la inseguri­dad y la crisis institucional en el país bolivariano.

QUE MADURO ENTIENDA

“Nuestro deseo es que esto sea lo suficientemente per­suasivo para que Maduro entienda que tiene que reti­rarse y permitir un proceso de democratización de su país, aceptar la voluntad de su pue­blo e instalar a las autorida­des legítimamente electas. Para nosotros el problema de Venezuela no es solo de Estados Unidos, sino de toda la región“, indicó el canciller en una entrevista con el pro­grama “El péndulo”, emitido por Unicanal.

Ramírez Lezcano dijo que la crisis institucional en Vene­zuela termina dañando la imagen de América del Sur y la proyección de la segu­ridad regional y el entendi­miento del sistema democrá­tico como modelo. Maduro ejerce su tercer mandato presidencial tras ocultar las actas de las elecciones del 28 de julio de 2024, que habría dado por vencedor al opositor Edmundo González Urrutia.

El pasado 25 de agosto, el Gobierno paraguayo, a través de un comunicado emitido por la Cancillería, recomendó a sus ciudadanos evitar viajar a Venezuela ante la inseguri­dad y la crisis institucional en el país bolivariano.

Déjanos tus comentarios en Voiz