La declaración se dio al día siguiente de apro­barse en el Senado la conformación de autoridades para el mandato 2027/2028, en que Basilio Núñez fue electo para continuar como presidente del Congreso.

“Mientras yo sea presidente, la elección de la Cámara de Diputados se va a realizar anualmente como se viene realizando”, expresó Lato­rre en conversación con los medios de comunicación, al ser consultado si se repli­cará en Diputados la decisión tomada en la Cámara Alta.

El titular legislativo señaló que fue una decisión tomada en otro cuerpo legislativo y que corresponde a sus miembros esta determinación, agregando las elecciones y el cam­bio de las autoridades en la Cámara Baja se darán como se viene realizando hasta ahora.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“No quiero hablar de imposiciones, cada Cámara tiene su dinámica en parti­cular, y nosotros siempre hemos respetado las posicio­nes y las dinámicas de otros cuerpos colegiados. Lo que yo puedo decir es que, mientras yo sea presidente, las eleccio­nes se van a dar a través de un periodo anual”, aseveró.

PRESIDENCIA DEL CONGRESO OTORGA ESTABILIDAD DICE BACHI

Basilio Núñez, presidente de la Cámara de Senadores

El senador Basilio Núñez, presidente del Legislativo, manifestó que la elección de la mesa directiva del Congreso Nacional para el periodo 2027-2028 otorgará estabilidad y previsibilidad para los poderes del Estado, así como rechazó que la propuesta de extender este mandato haya surgido desde el Poder Ejecutivo, ni de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

“Acá no se tuvo la intromisión del presidente Santiago Peña, ni del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, o del titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, y eso pueden decir los colegas, me gané la confianza, ya que muchos pensaban que iba a tener un trato hasta cuasi dictatorial”, comentó Núñez a la 780 AM.

El parlamentario manifestó que “tener la presidencia del Congreso da estabilidad y previsibilidad. Yo siento la confianza de más de 30 colegas y tuve solo 2 votos en contra. El Senado y el Congreso mejo­raron su calificación hasta estar entre las 10 instituciones que más control tienen”.

Déjanos tus comentarios en Voiz