La Cámara de Senado­res aprobó en mayo­ría un proyecto de declaración por el cual insta a la Justicia Electoral a sus­pender la compra de máqui­nas de votación y recurrir al alquiler de las mismas, debido a excesivos trámites burocrá­ticos que están imprimiendo el proceso.

La moción fue planteada sobre tablas por el senador liberal Dionisio Amarilla, y acompañada por la mayoría, debido a la indefinición del lla­mado a licitación de compra de máquinas de votación. Señaló que el actual proceso de licita­ción pública para la adquisi­ción de máquinas de votación ha generado una serie de con­troversias políticas.

Indicó que el planteamiento surge a fin de precautelar la credibilidad de la institución y de los futuros procesos elec­torales. Aclaró que el plantea­miento incluso fue consultado con el presidente de la comi­sión permanente de Asuntos Electorales del Senado, sobre la necesidad de buscar otros mecanismos que garanti­cen el buen proceso electoral con miras a las municipales 2026. No obstante, el senador Amarilla destacó que desde la Cámara Alta reconoce la trayectoria, imparcialidad y compromiso institucional del Pleno del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en la conducción de los asuntos electorales, manifestando su confianza en su integridad y desempeño.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Creemos que ya en esta época del año, es plausible analizar la posibilidad de recurrir al arrendamiento de las máqui­nas de votación y no insistir en las compras”, expresó.

POR VÍA DE LA EXCEPCIÓN

De acuerdo al documento aprobado se recomienda al TSJE que, en uso de las facul­tades conferidas por la Ley de Suministro y Contrataciones Públicas, proceda a la apertura de un nuevo llamado por la vía de la excepción, destinado al arrendamiento de máquinas de votación, a fin de garanti­zar la disponibilidad de tec­nología electoral en los plazos requeridos para la organiza­ción de los comicios.

Igualmente, insta a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) a agilizar los procesos en el marco del proce­dimiento de exención para ase­gurar la provisión de máquinas de votación para las próximas elecciones municipales.

Déjanos tus comentarios en Voiz